Sigue 'remezón' del gobierno Petro: María Constanza García renuncia a MinTransporte

Los dos se efectuarán en enero de 2025.
La Ministra de Transporte indicó que las mesas de diálogo se reactivarán cuando el gremio haga una contrapropuesta para levantar el paro.
Así lo confirmó la ministra de Transporte, María Constanza García.
Desde este 1 de agosto se efectuará el alza.
María Constanza García llega en reemplazo de William Camargo.
La medida tendría un impacto importante en el precio de los alimentos.
El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que aún no se ha decidido si la terminal aérea debe reubicarse para mejorar su operatividad.
Según el ministro Camargo, el Gobierno Nacional tiene la disposición de impulsar el proyecto pero necesitan avanzar la fase de factibilidad por parte de alcaldes y gobernadores.
El documento oficial estipula un primer incremento en diciembre de 2023 y otro en enero de 2024. Ya se anunció el aumento de los pasajes de bus.
Seguridad y combustibles son una de las peticiones que pide el gremio.
El objetivo de este proyecto es que los ciudadanos se puedan desplazar en cualquier transporte público sin tener restricciones, porque se estaría pagando a través de las facturas de servicios públicos.
Como una medida para mitigar los efectos del alza en el costo de la gasolina, se anunció la entrega de una “compensación económica mensual”.
Seguimiento.co conversó con Ernesto Castro que respondió al anuncio del Ministerio de Transporte, sobre el aumento de los precios de las carreras en todo el país.
La idea del funcionario apunta a promover mayor movilidad en el transporte público.
Los tramites se están realizando en la oficina ubicada en la calle 41 #31-77 Troncal del Caribe, frente al Polideportivo Sur.
Son más de cuatro millones de licencias que vencieron en 2022 y que deben actualizarse.