Ya no habrá tarifa diferencial, gobierno Petro ofrece subsidio a taxistas

El pasado 29 de agosto en distintas partes del país se adelantaron manifestaciones para protestar por el incremento del precio del combustible en el país.
Desde octubre de 2022, el gobierno de Gustavo Petro ha autorizado alzas mensuales en el valor de la gasolina que en total, significan un alza de alrededor de $4.000 a la fecha.
Sin embargo, en estas movilizaciones los taxistas fueron los grandes ausentes, y es que desde las organizaciones sindicales de este gremio transportador se descartó la participación debido a que habían llegado a un acuerdo con el mismo presidente Petro, que prometió una tarifa diferencial.
Sin embargo, desde el Viceministerio de Transporte en cabeza de Eduardo Enríquez Caicedo, se anunció que ya no se efectuará una tarifa diferencial sino un subsidio para taxistas.
En los primeros detalles de esta iniciativa, el Gobierno Nacional explicó que los recursos se girarán los últimos días de cada mes, solo a aquellos taxistas que tengan sus datos actualizados en el Registro Único Nacional de Tránsito.
Sin embargo, no se sabe de cuánto será esta “compensación mensual”, pues según explicó el funcionario, los Ministerios de Hacienda, Transporte y Minas, tendrán antes que establecer “una medición de consumo del combustible para establecer la asignación económica por región”, señalando así que los recursos no serán igual para todos.
“Es muy diferente ese consumo que se tiene en Bogotá, en los municipios de la costa o en el sur del país. Esto también nos va a permitir tener mayor control sobre este promedio” dijo el viceministro.
Se espera que a finales de septiembre ya se conozca de cuánto será el subsidio.
Tags
Más de
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Maduro liberó a 17 colombianos que estaban detenidos en Venezuela
Los detenidos habían sido acusados de ser mercenarios.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Lo Destacado
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























