Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
A través de X, el Presidente defendió su tesis con respecto al alza del combustible en el país.
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El mandatario cuestionó las decisiones del gobierno Duque de dar subsidios al combustible, señalando que solo beneficia a los ricos del país.
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
El ajuste incluye un aumento en la mezcla de biodiésel del 8% al 10%.
La PGN hizo una serie de requerimientos al Ministerio de Minas y Energía, así como al Ministerio de Hacienda.
La medida se hizo efectiva desde el día de ayer.
Este incremento corresponde al margen máximo reconocido a favor del distribuidor minorista. Es decir, no está relacionado con las alzas del Gobierno para cubrir el déficit del Fepc.
Así lo confirmó desde Dubái el Ministro de Hacienda.
En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.
Con esta nueva alza, el precio del galón estaría llegando a los $15.000.
Por onceava vez consecutiva, el Gobierno ordenó el incremento del precio del combustible en Colombia. Petro dijo que de no subirse el valor “Ecopetrol quebraría”.
Como una medida para mitigar los efectos del alza en el costo de la gasolina, se anunció la entrega de una “compensación económica mensual”.
El precio del diésel se mantendrá estable, según información compartida por el Gobierno Nacional.
Desde la llegada del gobierno de Gustavo Petro, el alza ordenado del combustible ha sido de $3.250.
Los expertos confirmaron también el alza en los precios de transporte y de los alimentos, por el nuevo incremento del valor del galón de gasolina que podría llegar a los $16.000.