Presidente Duque mantiene su posición de que aún no haya fútbol profesional en el país


“Sería irresponsable de mi parte decir que nosotros vamos a volver al fútbol a puerta cerrada cuando hoy no hay condiciones” para hacerlo, debido a la pandemia que enfrentan el país y el mundo por causa del covid-19, afirmó el Presidente Iván Duque durante la entrevista que concedió este martes a la emisora La FM de RCN.
El mandatario descartó la posibilidad del retorno de los partidos de la liga colombiana, aun a puerta cerrada, y sostuvo que “por más que la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) diga que este camino es posible, yo tengo que privilegiar la salud de los jugadores”.
El jefe de Estado reiteró que el asunto se ha analizado con los ministros de Salud, Fernando Ruiz, y del Deporte, Ernesto Lucena, tomando en cuenta lo que se está contemplando en el mundo y el concepto de expertos, y se llegó a la conclusión de que “no hay condiciones para garantizar a los jugadores de los más de 20 equipos que van a estar protegidos del coronavirus”.
“Cuando usted entra a una cancha de juego y usted tiene a 22 personas haciendo deporte de alto rendimiento, jadeando, con unas pulsaciones elevadísimas, usted se da cuenta de que ya el nivel de distanciamiento tiene que ser mucho más grande, porque si bien el coronavirus se puede mover en espacios de dos metros o menos, en deporte de alto rendimiento, usted la distancia la debería tener por lo menos del doble, y eso, por supuesto, hace impracticable una disciplina como el fútbol” en estas condiciones, agregó.
Y subrayó: “Explíqueme cómo puede tener uno un torneo garantizando que en más de 20 equipos ningún jugador tenga coronavirus. Explíqueme cómo uno garantiza que, además de los jugadores, el cuerpo técnico; que, además de eso, todo el equipo de soporte, los kinesiólogos, los aguateros, el equipo de transporte, que ninguno tenga coronavirus”.
Frente a la situación económica de los clubes, el mandatario anunció que le ha pedido al Ministro Ernesto Lucena que “los escuche, porque a nosotros también nos interesa ver qué tipo de salidas, de manera sostenible, se pueden dar frente a una disciplina que queremos todos los colombianos”.
Tags
Más de
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño
El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.
Se juega el clásico costeño: Junior y Unión, frente a frente en el Metropolitano
El juego será a partir de las 6:10 p.m.
El verdadero fútbol se siente más allá del césped
Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano
Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.
Lo Destacado
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.