Expresidente Uribe señala que el G2 cubano está detrás de los convenios con Santa Marta y el Magdalena


El expresidente Álvaro Uribe Vélez y actual senador de la República por el Partido Centro Democrático, utilizó su cuenta twitter para referirse a los posibles acuerdos de cooperación internacional que firmaría la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena con Cuba.
El pasado domingo 16 de febrero, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson sostuvieron una reunión con el embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, para abordar asuntos de cooperación internacional.
Al término de la reunión el alcaldesa de los samarios anunció a través de un video en su cuenta de Twitter, la firma de un convenio marco para fortalecer deporte, educación y salud en Santa Marta con el Gobierno de Cuba.
Situación que generó polémica en el Distrito y el país, tanto que la mandataria distrital tuvo que aclarar que no ha firmado convenio con Cuba, que realmente se busca es tener acceso a una cooperación técnica en aquellos temas que en dicho país han resultado exitosos.
Sin embargo, este tema sigue en el ‘tintero’ y este sábado el expresidente Uribe volvió a pronunciarse sobre el tema, a través de su cuenta twitter publicó: “El G2 Cubano -Inteligencia- está detrás de los convenios con la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena”.
Está publicación fue comentada por el excandidato a la Gobernación del Magdalena, Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes, quien señaló: “¡Lo he venido denunciando! Quieren replicarnos el modelo fracasado de Cuba que, encarceló y llevó a la miseria a sus ciudadanos. ¿Hay infiltración de la inteligencia extranjera en Colombia? ¡Presidente @IvanDuque, evitemos que nos conviertan en otra Cuba o Venezuela!”.
Ya ‘El Mello’ Cotes, quien perdió en las urnas con Carlos Caicedo el pasado 27 de octubre, se había pronunciado del tema el 17 del presente mes. “La dupla Venezuela-Cuba acoge a FARC y ELN, y es con Cuba con quien el gobierno del populismo radical pretende firmar convenios para traer profesores, entrenadores y médicos a Santa Marta y Magdalena. ¡Así empezó la toma venezolana por parte del comunismo cubano!”.
El exgobernador agregó: “Señor presidente @IvanDuque, respetuosamente le pido que intervenga a la mayor brevedad posible, las relaciones internacionales son de su exclusivo manejo. Lo que pretenden hacer en Santa Marta y Magdalena es un atentado contra la soberanía y la integridad nacional”.
Cotes, quien también es sobrino de la exgobernadora del Magdalena, indicó: “Señor Presidente: Magdalena y Santa Marta no pueden ser territorios sin ley, no pueden ser laboratorios para inocular el modelo populista de la Venezuela que tanto nos duele y que hoy está en manos de un enemigo, tirano y protector de los terroristas; por favor actúe”.
Comunidad internacional informa:
“El G2 Cubano -Inteligencia- está detrás de los convenios con la ciudad de Santa Marta y el departamento del Magdalena”
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 22, 2020
¡Lo he venido denunciando! Quieren replicarnos el modelo fracasado de Cuba que, encarceló y llevó a la miseria a sus ciudadanos. ¿Hay infiltración de la inteligencia extranjera en Colombia? ¡Presidente @IvanDuque, evitemos que nos conviertan en otra Cuba o Venezuela! https://t.co/AqhAJTx1a1
— Luis Miguel Cotes H. (@LuisMiguelCotes) February 22, 2020
Tags
Más de
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.