Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara


El presidente de la Comisión Legal de Paz de la Cámara de Representantes, John Jairo González, hizo un llamado a todos los actores políticos, desde el Gobierno Nacional, gobernaciones, alcaldías, consejos municipales, candidatos, precandidatos, servidores públicos y congresistas a desescalar la violencia política y fomentar la unidad en el país; a través del diálogo solidario con el otro, la política tiene que ser una herramienta de construcción de la paz y ahí no nos podemos equivocar.
Así lo aseguró durante la instalación del III Encuentro regional ‘Pensemos a Colombia en paz’, en un esfuerzo conjunto con la Universidad Sergio Arboleda para escuchar directamente a las comunidades para construir las propuestas para alcanzar una paz desde los territorios.
“Tenemos que poner nuestro granito de arena y yo creo que los políticos tenemos que poner un puñado, no un grano, porque hay que desescalar la violencia política. Esos discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos ni por candidatos ni precandidatos y, por supuesto, por servidores públicos o congresistas en ejercicio”, aseguró González.
El presidente de la Comisión de Paz de la Cámara aseguró que “no podemos seguir utilizando las redes sociales y los medios de comunicación para seguir abriendo las brechas de odio y las brechas de violencia política. Hacemos el llamado a los dignatarios de nivel territorial y nacional”.
Por su parte, el rector de la Universidad Sergio Arboleda, Jorge Noguera Calderón, aseguró que “Si somos capaces de unir voluntades, podremos avanzar hacia el país que anhelamos y debemos alcanzar una Colombia más justa, incluyente y en paz. La paz como el conocimiento y como la amistad verdadera se fortalece con hechos concretos, con respeto mutuo y con la firme decisión de no renunciar a ella. Este encuentro es la oportunidad para escucharnos sin prejuicios”.
Noguera Calderón recordó que los principios misionales que dieron origen a la Universidad Sergio Arboleda se sustentan en el humanismo, que ve en la educación una forma de justicia social, de igualdad, de construcción de paz y de progreso.
“Trabajar por la paz, el desarrollo y la convivencia ciudadana no solo es un compromiso declarado, es una obligación vertebral, constante y de rango primordial. Queremos que la paz deje de ser una aspiración aplazada y se convierta en una realidad palpable, construida con hechos y sostenida en el tiempo”, puntualizó el rector de la Universidad Sergio Arboleda.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.