‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ obtuvo el primer lugar en programa de formación científica


‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ fue reconocido como el mejor proyecto en la clausura del programa de formación científica que promueve la Gobernación.
Melanie García, estudiante de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de Unimagdalena explicó que el proyecto ‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ se relaciona con la sensación climática, cómo esta afecta la salud y las actividades físicas y normales de una persona, en su vivienda.
Agregó que el resultado permite aportar en la toma de decisiones para ofrecer un mejor confort climático a la población.
El propósito del programa es incentivar a los jóvenes de pregrado oriundos del departamento a la formación científica y a su vez generen proyectos de investigación orientados a solucionar problemáticas creadas por el cambio climático en el Magdalena.
El proyecto inició en 2018 y finaliza en 2021, y beneficia a ocho municipios, entre ellos: Chibolo, Plato, Zona Bananera, Sabanas de San Ángel y Santa Bárbara de Pinto.
La primera cohorte de este proceso formativo desarrollado por la Universidad de la Costa, estuvo integrada por 12 jóvenes universitarios o recién egresados, de diferentes municipios, quienes participaron bajo la metodología de aprender haciendo.
Las líneas de investigación en torno en las cuales se hicieron los trabajos fueron: análisis de la variabilidad climática, caracterización de los recursos hídricos, diseño de prácticas sostenibles de aprovechamiento agrícola y pecuario y diseño de infraestructura bioclimática.
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.