Anuncio
Anuncio
14 de Octubre de 2016

Fernando Vallejo: crítico de García Márquez

El escritor Fernando Vallejo tiene un reconocido prestigio no solo en Colombia sino en Hispanoamérica. No sabemos si seguir llamándolo colombiano después de haber renunciado a su ciudadanía en el 2007; pero en estas líneas solo nos interesa referirnos a su obsesión por restarle méritos a García Márquez, sobre todo a su obra ‘Cien años de soledad’.

Vallejo es novelista, lingüista, autor de teatro y cineasta, entre otras actividades que domina. Esos conocimientos lo respaldan para exponer con autoridad ciertos conceptos sobre la obra cumbre de García Márquez pero al mismo tiempo lo descubren como crítico malintencionado que pretende confundir al lector desprevenido. Para que estas notas brinden alguna claridad a quienes no han leído ‘Cien años de soledad’, empecemos por decir que un ensayo escrito por Vallejo en 1998 se titula ‘Un siglo de soledad’. Comienza como la novela mencionada y procede en seguida a la disección del texto. Vallejo dice: “Voy a hacerte unas preguntas, Gabito. ¿Muchos años después de qué, Gabito? ¿De la creación del mundo? Si es así, yo diría que tendrías que haberlo dicho”. Y pensar que para muchos críticos literarios ese comienzo de la novela es un gran acierto de García Márquez. Pero Vallejo, aunque como escritor sabe que es así, persiste en mermar el impacto que causa esa primera frase. Y para ser más demoledor afirma que el poeta Rubén Darío, fallecido en 1916, en su autobiografía utiliza una expresión parecida. Concluye: “¡Te plagió, Gabito, te plagió ese cabrón nicaragüense!”. Como se ve, Vallejo es un maestro del sarcasmo.

     Más adelante, en su ensayo, vuelve al tema del supuesto plagio. Esta vez, como en su momento lo hiciera el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, afirma que ‘Cien años de soledad’ es una copia de ‘En busca del absoluto’ de Honoré de Balzac. Sin embargo, quienes hemos leído ambas obras consideramos que la del escritor francés, aunque trata parcialmente un tema desarrollado en ’Cien años de soledad’, se queda corta en el vuelo de la imaginación. El Nobel colombiano lo supera, sin duda, porque cubre su prosa con elementos tomados de la irrealidad y da rienda suelta a la desmesura. Vallejo lo sabe. Como sabe también que ese nuevo realismo que puso de moda Alejo Carpentier se pasea por toda la obra de García Márquez y en cambio no se presta para el relato en ‘La virgen de los sicarios’ o en ‘El desbarrancadero’, dos de los textos más conocidos del autor antioqueño.

En cuanto a ‘Cien años de soledad’, le disgusta a Vallejo que García Márquez haya decidido narrarla en tercera persona. Si este artículo fuese un ensayo explicaríamos la conveniencia de este tipo de narración. En las obras de Vallejo el autor decide involucrarse en las acciones de sus personajes; por eso prefiere el relato en primera persona. ‘Cien años de soledad’, por el contrario, requiere un narrador en tercera persona, llamado también heterodiegético, extradiegético u omnisciente; es decir, un narrador que, como un dios, todo lo sabe, hasta los pensamientos de los personajes. Nadie sabe esto mejor que Vallejo. Pero su oficio es contradecir, rebajar, menospreciar.

Fernando Vallejo escribió ‘Logoi: una gramática del lenguaje literario’. Es autor también de ‘La puta de Babilonia’. Ha recibido varias distinciones: Premio Ariel en 1979; Premio Ariel en 1981; Premio Rómulo Gallegos en 2003 por la novela ‘El desbarrancadero’. Doctor honoris causa de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, en 2009. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 de los casos se ubican en la zona rural.
3 de los casos se ubican en la zona rural.

Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena

La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.

14 horas 48 mins
‘El Caballo’ Márquez
‘El Caballo’ Márquez

“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena

Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.

13 horas 36 mins
Hospital Local de San Juan Nepomuceno.
Hospital Local de San Juan Nepomuceno.

Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida

Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.

13 horas 23 mins
Gobernación del Magdalena
Gobernación del Magdalena

Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo

A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.

18 horas 38 mins

Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado

Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.

15 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio