Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Julio de 2019 - 5:44pm

Magdalena, sexto departamento con más migrantes venezolanos en el país

Solo el 30% de esta población tiene permiso especial de permanencia y puede trabajar, según el gerente de Fronteras, Felipe Muñoz.
El gerente de Fronteras, Felipe Muñoz, entrega declaraciones en la Alcaldía de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

El Magdalena tiene 70.327 migrantes venezolanos en su territorio, ubicándose como el sexto departamento con mayor presencia permanente de esta población en el país, según cifras de Migración Colombia.

“En Santa Marta hay 35.615 migrantes venezolanos, que es el 7% de la población del Distrito; le sigue Ciénaga con 11.057, que es casi el 11% de la población de ese municipio; y lo que hemos acordado es mirar esto como un tema metropolitano”, dijo el gerente de Fronteras, Felipe Muñoz, quien presidió una mesa migratoria este jueves en la Alcaldía de Santa Marta.

Muñoz se reunió con funcionarios del Distrito, la Gobernación del Magdalena, la Cancillería, Migración Colombia, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) para analizar la situación de los migrantes venezolanos en Santa Marta y el Magdalena.

Aseguró que el 30% de los migrantes venezolanos que se encuentran en el Magdalena tienen permiso especial de permanencia, es decir, 12.430 personas que pueden trabajar y están de forma regular en el país.

“Anunciamos a la mesa que va a seguir unas medidas de regularización migratoria como un permiso laboral para aquellos que tengan una oferta laboral, así hayan entrado irregularmente puedan quedar regularizados con un permiso especial de permanencia”, aseguró Muñoz.

En agosto llegará buque hospital

En materia de salud, que es el tema más preocupante, Muñoz dijo el Ministerio de Salud está en la búsqueda de recursos para cancelar las deudas de la atención a la población migrante que es de 11.000 millones de pesos con el Distrito y de 4.500 millones con el Departamento.

“Agradecemos a los hospitales de Ciénaga y Santa Marta que han hecho un esfuerzo inmenso en la atención de los venezolanos. Sabemos que hay una intervención de la ESE Alejandro Próspero Reverend y seguramente con el interventor seguiremos trabajando para garantizar que el proceso de intervención siga mejorando”, expresó.

También anunció la llegada de un buque hospital de los Estados Unidos, entre el 18 y 27 de agosto próximo, a las costas de Santa Marta para atender a la población migrante.

En educación dijo que hay 5.019 estudiantes venezolanos matriculados en los colegios de Santa Marta y 3.144 en el Magdalena. “Hay unas zonas de la ciudad donde vamos a necesitar ayuda para ampliar la capacidad, en particular en la localidad 1: Garagoa, Timayui, Los Alpes y Ciudad Equidad y estamos trabajando con la cooperación para aumentar las raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, expresó.

Actualmente, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) le ayuda al Distrito con 948 raciones del PAE para los estudiantes venezolanos.

También dijo que le pidieron a los Comités de Política Social del Distrito y el Departamento que incluyan el tema de la mendicidad infantil para que el grupo especial migratorio, con el apoyo del Icbf, las Comisarías de familia y la Policía de Infancia y Adolescencia, establezca una metodología para sacar a esta población de las calles.

“Se va a trabajar un compromiso con Ciénaga y Santa Marta para que las administraciones municipales busquen unos predios para montar unos hogares de paso”, expresó.

En seguridad, dijo que en lo que va corrido de este año el 15% de los capturados son de origen venezolano, una cifra preocupante en comparación con otras ciudades.

“No queremos estigmatizar, sino verificar caso por caso. En ese sentido hemos hecho un compromiso con la Fiscalía y Migración para llevar al comité de política criminal una propuesta para mirar cómo podemos mejorar el proceso de identificación”, afirmó Muñoz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

11 horas 14 mins

Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes

En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.

12 horas 44 mins
Sujeto capturado por la Policía.

Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe

El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo

14 horas 37 mins
Veriozka Gómez Borja

El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas

Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.

15 horas 23 mins
15 horas 34 mins

Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga

La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.

18 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

11 horas 12 mins
15 horas 32 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

14 horas 33 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

13 horas 32 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

15 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month