En septiembre no arrancará la construcción de los estadios de béisbol y softbol
El pasado 30 de agosto, el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, en compañía de la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, le dio la seguridad a los samarios de que el próximo 22 de septiembre se adjudicaría la licitación para construir los estadios de béisbol y de softbol, de cara a la realización de los Juegos Bolivarianos en el año 2017. Asimismo, el alcalde aseguró que en ese mismo mes "arrancaría la construcción" de estos escenarios.
De acuerdo a las fechas contempladas en el proceso de contratación, esto no sucederá así, pues apenas el 29 de septiembre (no el 22, como dijo el alcalde), un día antes que finalice el mes, es que se contempla que la obra sea adjudicada, es decir, que se conozca quién va a construir estos dos escenarios deportivos.
Teniendo en cuenta lo anterior -si todo sale según el cronograma- el contratista beneficiado deberá cumplir aún con una serie de requisitos, como lo es la firma del contrato, la entrega de garantías y la espera para que le aprueben las mismas, antes de que se proceda a derrumbar el estadio de béisbol actual. Esto quiere decir que el inicio de esta construcción se podría dar para mediados de octubre.
No obstante, la construcción de estos escenarios no generan tanta alarma, pues el plazo para su construcción es de 10 meses, y no de 12 meses, como está planteado el nuevo estadio de fútbol.
De todas maneras, se hace necesaria un seguimiento detallado a todas estas construcciones, pues se corre el riesgo de que si surgen nuevos contratiempos, la ciudad se vaya a quedar con los escenarios actuales demolidos y los nuevos a medio hacer.
En el escenar más catastrófico, si esto llegase a suceder, sería inminente que Santa Marta tuviese que ceder la sede de los juegos, pues no tendría dónde jugar, ya que la ciudad no tendría, en ese caso, ningún escenario dónde jugar; ni viejo ni nuevo.
Los Juegos Bolivarianos se jugarán entre del 11 al 25 de noviembre de 2017 en la ciudad de Santa Marta como sede principal, y en Cali y Bogotá como subsedes.
Notas relacionadas
Más de
Egan Bernal denuncia desaparición de la bicicleta con la que ganó el Tour de Francia
El corredor compartió un video en sus redes sociales hablando de lo sucedido.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima
El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.
La Selección Colombia femenina extiende su buen momento con triunfo ante Ecuador
Con un golazo de Daniela Montoya, la Tricolor venció 2-1 en Quito y mantiene puntaje ideal en el inicio de la Liga de Naciones.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































