411 militares venezolanos han abandonado el régimen Maduro


85 militares venezolanos desertaron en las últimas 24 horas y entraron a Colombia, a buscar el refugio brindado por las fuerzas militares colombianas y el presidente interino de Venezuela Juan Guaidó. Con estos ya serian 411 los uniformados que han cruzado la frontera desde el pasado 23 de febrero, informaron este miércoles fuentes oficiales.
La gran mayoría de estos militares que se encuentran desertando masivamente desde el 23 de febrero, se presentaron ante la delegación regional Oriente de Migración Colombia que abarca los departamentos de Santander y Norte de Santander.
Cúcuta, ciudad que alberga el principal paso fronterizo con Venezuela, por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas, además de innumerables pasos ilegales a través de trochas ha recibido la mayor cantidad de desertores.
Ante la sede de Migración Colombia en la Orinoquia, que incluye los departamentos fronterizos de Arauca, Guainía, Vaupés y Vichada, también se presentaron 37 militares venezolanos. Al departamento de La Guajira (norte) llegaron 26 militares, mientras que en el resto de la región caribeña se presentaron 6, en la región andina 7, en la zona occidental 6 y uno más llegó a Antioquia, cuya capital es Medellín.
El director general de Migración Colombia, Christian Krüger, explicó ayer martes que algunos de estos militares llegan a Colombia con uniforme y armamento, mientras que otros lo hacen de civil y en ocasiones acompañados de sus familias.
Por eso, Krüger comentó que ante esa situación varias entidades colombianas están trabajando "eficientemente y rápidamente" en cada uno de los casos que atenderán de manera individual.
Además, destacó que a su llegada solicitan refugio, por lo que cada caso es analizado por la Cancillería para darles una respuesta conforme a la información que aportan y tras un "trabajo de verificación".
Las deserciones comenzaron el pasado 23 de febrero, cuando un grupo de voluntarios intentó ingresar desde Colombia y Brasil la ayuda humanitaria colectada por una coalición internacional y que busca aliviar la crisis que se vive en Venezuela.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.