‘Quieren mandar mensajes para ejercer hegemonía’: Alcalde, sobre grupos criminales
![Twitter Alcalde Rafael Martínez, en su intervención en la W Radio.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/15/articulo/walcalde.jpg?itok=0E0gD3u-)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, se reunió el pasado jueves en la ciudad de Bogotá con altos mandos de la Policía y otros funcionarios de orden nacional, para solicitar apoyo en materia de seguridad para el Distrito.
Recomendamos: Alcalde logra apoyo de la Policía Nacional para enfrentar la violencia en Santa Marta
Acerca del tema, Martínez habló este viernes en W Radio, donde brindó detalles sobre de las reuniones sostenidas en la capital del país.
“Tuvimos varias reuniones en Bogotá, donde encontramos respaldo total a la ciudad. Vienen dos grupos especiales de la Dijin”, señaló el Alcalde a la emisora.
Agregó Martínez que “no vamos a perder lo que se ha hecho en Santa Marta. Hay un intento de estructuras criminales de reorganizarse, y por eso se va a volver a mover tropa a la Sierra”.
En la intervención al aire, el mandatario samario dio a conocer que se busca que haya presencia de Batallón de Alta Montaña y una Estación de Carabineros.
Adicionalmente, Martínez detalló que la presencia de los grupos criminales se debe, al parecer, porque “hay interés de tener la ciudad como punto de salida de droga. En los últimos dos años hubo incautación de droga en Santa Marta que no se había hecho en 30 años. Ellos quieren mandar mensajes para ejercer hegemonía y es lo que no hay que permitir”.
“Tenemos que garantizarles a los samarios de la zona urbana y rural que están en un territorio de paz”, concluyó Rafael Martínez.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Distrito, Camilo George, aseguró que hay en evaluación dos proyectos: la Estación de Policía de Ciudad Equidad, a la cual se le buscará viabilidad la semana entrante; y el de 170 puntos de cámaras para la seguridad de Santa Marta.
Finalmente, sobre la clasificación de las estructuras criminales, en A, B y C (que se dio a conocer ayer por parte de la Fiscalía), reveló que “se clasifican por el nivel de delito, por la incidencia en el delito y por otros factores de priorización, porque no se puede atacar 36 estructuras en un mismo día, porque hay una capacidad institucional de focalizar y de llevar a buen recaudo las investigaciones que llevan una metodología, una línea de tiempo y una línea de efectividad”.
“Son estructuras que están siendo investigadas por Sijin, Sipol y Dijin, y esperamos resultados positivos a la mayor brevedad”, puntualizó George.
Tags
Más de
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.