Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada


La riqueza cultural de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta cobra vida en "Tierras Sagradas", el más reciente poemario del escritor y poeta indígena Lorenzo Gabriel Gil.
Esta colección única de 20 poemas explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión ancestral, en una edición bilingüe que presenta los versos tanto en su lengua original como en español.
Publicada por la Editorial Escarabajo, esta obra no solo es un testimonio de la tradición oral de la Sierra Nevada, sino también una invitación a reconectar con nuestras raíces y celebrar la diversidad cultural del territorio.
Un recorrido por la poesía indígena
"Tierras Sagradas" ofrece a los lectores un viaje emocional a través de la poesía, destacando la conexión profunda entre el ser humano y la naturaleza. Su formato bilingüe permite apreciar la musicalidad y el significado original de los versos, ofreciendo una experiencia de lectura enriquecedora para quienes deseen sumergirse en la esencia de la cultura indígena.
Además, la obra se perfila como un tesoro literario ideal para amantes de la poesía y la literatura colombiana, siendo también un regalo significativo para quienes valoran la diversidad cultural del país.
Sobre el autor
Lorenzo Gabriel Gil, nacido en el Parque Tayrona en 1988, es un escritor indígena de la Sierra Nevada de Gonawindúa. Su primera novela, "Relatos Sobre Nukalindué" (2023), fue publicada por la Editorial UniMagdalena y presentada en la Feria Internacional del Libro de Santa Marta. Ahora, en 2025, regresa con "Tierras Sagradas", reafirmando su compromiso con la preservación y difusión de las historias y saberes de su comunidad.
Preventa exclusiva
Los interesados en adquirir "Tierras Sagradas" podrán aprovechar una preventa especial del 10 al 25 de febrero de 2025, con un precio exclusivo de 40.000 pesos colombianos. Además, quienes reserven su ejemplar durante este período recibirán su libro firmado por el autor.
Los envíos se realizarán a finales de marzo de 2025, con el costo de entrega contra pago.
Más que un libro, un legado cultural
Con la compra de este poemario, los lectores no solo acceden a una obra literaria de gran valor, sino que también contribuyen a la visibilización y preservación del legado de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada.
Para más información sobre la preventa y puntos de distribución, se recomienda seguir las redes oficiales de la Editorial Escarabajo y del autor, Lorenzo Gabriel Gil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Unión Magdalena, sin margen de error: obligado a ganarle al Pereira en el Sierra Nevada
El juego será a partir de las 4:10 p.m.
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.