Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Enero de 2019 - 9:51am

Marchas y protestas en Venezuela tienen un nuevo factor: la sublevación de los militares

Este será un pulso callejero entre el oficialismo y la oposición tras las protestas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017, por la peor crisis en el país petrolero.
Protestas en Caracas
Anuncio
Anuncio

Opositores y oficialistas saldrán a las calles este miércoles teniendo esta vez el apoyo de ciertos grupos de la fuerza armada oficial tras la sublevación de 27 militares que desconocieron el régimen de Nicolás Maduro.

 “Tenemos una cita histórica con nuestro país, con el futuro de nuestros hijos. Militar venezolano, mañana tenemos una cita histórica con el pueblo”, clamó este martes Juan Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, al convocar a la marcha.

“La violencia se la dejamos a otros. Mañana es reencontrarnos como pueblo, hablarle al mundo de los pasos que vamos a tomar para que cese la usurpación, lograr un gobierno de transición y una elección libre”, explicó Guaidó, al referirse al objetivo de las manifestaciones opositoras.

Por su parte, al llamar también a los oficialistas a marchar, Maduro pidió la “máxima movilización popular para defender la patria”. “¡Mujeres, a la calle!, ¡hombres, a la calle!, ¡poder popular, a la calle! Al combate, (…) a defender la paz”, arengó.

Este será un pulso callejero entre el oficialismo y la oposición tras las protestas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017, por la peor crisis en el país petrolero, debida a la escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000 por ciento para 2019.

Tras el levantamiento de varios militares el lunes pasado, unas 30 pequeñas protestas ocurrieron en barrios de Caracas y alrededores, con bloqueos de calles, saqueos a negocios, cacerolazos y choques con las autoridades.

Después de intensos llamados de la oposición a la Fuerza Armada para que rompa con Maduro, el lunes 27 militares robaron armas de un cuartel y se atrincheraran en un destacamento en Cotiza (norte de Caracas), donde fueron detenidos.

El nuevo mandato de Maduro, iniciado el 10 de enero, es desconocido por Washington, de hecho, Estados Unidos dio su apoyo a las movilizaciones opositoras de este miércoles. “Seguiremos con ustedes hasta que se restaure la democracia y recuperen su derecho a la libertad”, dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en un video en Twitter.

Mientras, Maduro señaló al vicepresidente estadounidense de promover un golpe de Estado y ordenó a la Cancillería iniciar “una revisión total de las relaciones” con Estados Unidos, el senador estadounidense Marco Rubio lanzó una advertencia al Servicio de Inteligencia venezolano (Sebin), llamándolos a reconsiderar cualquier plan previsto para este miércoles: “Están a punto de cruzar una línea y desatar una respuesta para la cual, créanme, no están preparados. Todavía están a tiempo de evitar esto”.

Hace una semana, al declarar a Maduro “usurpador”, el Legislativo prometió amnistía a los militares, considerados el principal sostén de mandatario socialista, y que suman unos 365.000 efectivos más 1,6 millones de milicianos civiles.

El Congreso aprobó este martes esa propuesta, desafiando una sentencia de la justicia (de línea oficialista) que desde 2016 considera en desacato al Legislativo y nulas todas sus decisiones.

“No pueden declarar inconstitucional el deseo de cambio de un pueblo”, aseguró Guaidó, que cree que el llamado del Parlamento está calando en los militares y que el fugaz alzamiento del lunes muestra el descontento en la Fuerza Armada (FANB).

Para la experta en temas militares Sebastiana Barráez, la amnistía “puso en alerta al poder establecido” y les “abre una puerta a aquellos militares que están hastiados de lo que sucede al interior de la FANB”.

Aunque la Fuerza Armada dice estar unida, según la ONG Control Ciudadano, unos 180 efectivos fueron detenidos en 2018 acusados de conspirar, unos 10.000 militares pidieron la baja desde 2015 y más de 4.000 desertaron de la Guardia Nacional en 2018.

Dos generales figuran entre los detenidos por el estallido, el 4 de agosto, de dos drones cargados de explosivos cerca de una tarima donde Maduro encabezaba un acto militar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos

La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.

9 horas 35 mins
Cónclave

Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo

El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

1 día 6 horas

La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma

20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.

2 días 10 horas

25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán

El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.

2 días 11 horas
El príncipe Andrés, Virginia Giuffre, y Ghislaine Maxwell

Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein

Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.

3 días 10 horas
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma

220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma

Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

3 horas 19 mins
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

3 horas 6 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

4 horas 32 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

3 horas 13 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
4 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months