Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas; Petro respondió con críticas a Washington


Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas tras considerar que el país no cumplió con las metas de erradicación de cultivos ilícitos. La decisión, confirmada este lunes durante un consejo de ministros por el presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti, no implicó sanciones económicas, pero sí un golpe político a la estrategia del Gobierno colombiano.
Benedetti explicó que Washington señaló un incumplimiento en los compromisos de reducción de coca y atribuyó el fracaso a la “falta de liderazgo político”. Ante esto, Petro reaccionó con dureza, acusando a Estados Unidos de haber fracasado durante medio siglo en su lucha contra el consumo de drogas. “América Latina ha puesto un millón de muertos combatiendo el narcotráfico. A los que hay que descertificar es al Gobierno de Estados Unidos”, afirmó el mandatario.
El jefe de Estado agregó que Colombia no debía depender de las “migajas” de ayuda norteamericana y ordenó al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, suspender la compra de armas en ese país. “Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y de sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos”, manifestó Petro, al tiempo que anunció que la Policía dejaría de adquirir pistolas Glock, pese a que estas son de origen austríaco.
Desde Washington, el Departamento de Estado aseguró que bajo la administración Petro el cultivo de coca y la producción de cocaína alcanzaron niveles récord. En su comunicado, sostuvo que los intentos del Gobierno por negociar con grupos narcotraficantes solo exacerbaron la crisis, aunque reconoció que Colombia seguiría recibiendo asistencia por ser “vital a los intereses nacionales de Estados Unidos”.
El mandatario colombiano calificó la medida como una decisión “política” y señaló que sectores de la derecha nacional influyeron en la postura de los funcionarios estadounidenses. A su vez, defendió los resultados de su política antidrogas. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, destacó que en 2024 fueron incautadas 889 toneladas de cocaína, la mayor cifra alcanzada por el país en un año y una de las más altas del mundo.
Colombia no era descertificada desde 1996 y 1997, cuando el Gobierno de Ernesto Samper enfrentó el escándalo por los aportes del narcotráfico a su campaña presidencial. Con esta decisión, el país volvió a quedar en el centro del debate internacional sobre la lucha contra las drogas, en medio de la confrontación discursiva entre Petro y la Casa Blanca.
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.