Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Agosto de 2016 - 10:00am

Pleito por tierras para relleno sanitario en Santa Marta

La Corte Suprema estudia ya la ponencia con la que se pondrá punto final a un expediente que enfrentó a dos pesos pesados del mundo empresarial. El caso lleva seis años.
Anuncio
Anuncio

Por cuenta de la posesión de unos terrenos estratégicos en Santa Marta, la Corte Suprema de Justicia se apresta a resolver un millonario litigio que terminó por salpicar hace dos años a una firma del reconocido empresario William Vélez, uno de los mayores contratistas estatales del país. Se trata de Interaseo, compañía operadora de las basuras en la capital del Magdalena desde 1993 y que en 2005 logró una jugosa concesión hasta el año 2027. Un expediente en el que ya fueron condenados a 16 meses de prisión por falsedad en documento privado el gerente y el abogado de Interaseo, Hugo Humberto Ramírez y Raúl Alberto Gual.

Según la justicia, tanto Ramírez como Gual intentaron apropiarse de 83 hectáreas que colindaban con el relleno sanitario de la ciudad para ampliarlo y cumplir así con los requisitos exigidos por el contrato. De acuerdo con el Tribunal Superior de Santa Marta, Ramírez y Gual falsificaron dos contratos de compraventa con unos campesinos que no eran los dueños del terreno en cuestión, pues éste le pertenece a Agropecuaria del Norte, de propiedad de unos reconocidos empresarios de la región Caribe.

El lío empezó en noviembre del año 2008, cuando Agropecuaria del Norte denunció en un proceso policivo que le estaban invadiendo sus terrenos. En ese pleito salió a bailar Interaseo. Según documentó la justicia, esta empresa falsificó dos contratos en los que se simuló la venta de dos predios en el año 2002. Todo resultó falaz, a tal punto que se probó que detrás de esta maniobra estaba la intención de Interaseo de apoderarse de esos terrenos de Agropecuaria del Norte. Los campesinos que se declararon poseedores sin serlo vendieron por $117 millones.

La Fiscalía acusó a Hugo Humberto Ramírez y Raúl Alberto Gual el 31 de mayo de 2011. En el juicio salió a relucir una reunión que tuvieron William Vélez y el abogado de Agropecuaria del Norte, Fredy Riquett, en septiembre de 2009. El encuentro se dio a instancias del senador José David Name en las oficinas de Vélez en Bogotá. Allí, Riquett dijo que Interaseo pretendía robarse esas tierras. La respuesta de Vélez, según Riquett, es que tenía unos documentos que soportaban su derecho. En ese momento Agropecuaria del Norte acudió a las vías penales. Después de casi cuatro años, el Tribunal de Santa Marta condenó al gerente de Interaseo al constatar la falsedad en esos documentos de posesión.

La importancia de William Vélez es más que reconocida en el mundo empresarial colombiano. Sus empresas, entre ellas Interaseo, se han encargado de los servicios de aseo en ciudades como Barranquilla, Santa Marta, por supuesto, y parte de Bogotá, así como del alumbrado público en Santa Marta y en Popayán, entre otras. Fue uno de los fundadores y es socio de Odinsa, la empresa que se ganó el contrato para remodelar el aeropuerto El Dorado. A una de sus empresas le adjudicaron la construcción del corredor vial Bogotá-Girardot-Cajamarca. La lista de contratos con entidades oficiales es extensa.

Artículo completo en El Espectador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 7 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

1 año 9 months

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

2 años 10 months
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 6 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 8 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

4 años 9 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

3 horas 1 seg
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

1 hora 15 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

5 horas 35 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

4 horas 51 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

8 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months