Petro llama a un cese de actividades, en protesta por el IVA a la canasta familiar
El senador Gustavo Petro propuso este lunes a los obreros de Colombia un paro de actividades generales como rechazo al IVA a la canasta familiar, en la que convergan varios grupos, entre estos los campesinos, indígenas y afrodescencientes.
"Propongo a lo(a)s obrero(a)s un cese de actividades general para el 28 de Noviembre en rechazo al IVA a la comida", indicó Petro en su cuenta de Twitter haciendo un comentario de apoyo a un tuit de la Central Unitaria de Trabajadores, que organizó dos actividades de movilización de todos los sectores afectados.
El excandidato presidencial agregó: "solicito a campesinas, Indígenas y afros organizar la movilización de sus comunidades. Solicito a los usuarios de bus juntarse a la movilización en pos de transporte digno".
En otra reflexión, el líder de la Colombia Humana indicó que "quienes ante un cuadro tan dramático de desnutrición en el Caribe y en toda Colombia apoyan que se le ponga IVA a la comida no podrían ser calificados de otra manera que de Herodes como gobernantes".
La protesta a la que hacía referencia Petro seguiría a la programada por las organizaciones sociales, estudiantiles y política, que se reunieron en la CUT el viernes anterior, y decidieron una jornada nacional de protesta el 15 de noviembre, en Bogotá, que iniciará a las 10 am en el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. Y posteriormente, otra el 28 de noviembre en todas las ciudades capitales del país.
"La inconveniencia de la reforma tributaria y la intransigencia del gobierno nacional para ampliar el presupuesto para la educación pública y aceptar el diálogo con los estudiantes, son los principales motivos de movilización que hoy cohesionan a importantes sectores de la sociedad", indicó la CUT en una publicación.
El senador Gustavo Petro propuso este lunes a los obreros de Colombia un paro de actividades generales como rechazo al IVA a la canasta familiar, en la que convergan varios grupos, entre estos los campesinos, indígenas y afrodescencientes.
"Propongo a lo(a)s obrero(a)s un cese de actividades general para el 28 de Noviembre en rechazo al IVA a la comida", indicó Petro en su cuenta de Twitter haciendo un comentario de apoyo a un tuit de la Central Unitaria de Trabajadores, que organizó dos actividades de movilización de todos los sectores afectados.
El excandidato presidencial agregó: "solicito a campesinas, Indígenas y afros organizar la movilización de sus comunidades. Solicito a los usuarios de bus juntarse a la movilización en pos de transporte digno".
En otra reflexión, el líder de la Colombia Humana indicó que "quienes ante un cuadro tan dramático de desnutrición en el Caribe y en toda Colombia apoyan que se le ponga IVA a la comida no podrían ser calificados de otra manera que de Herodes como gobernantes".
La protesta a la que hacía referencia Petro seguiría a la programada por las organizaciones sociales, estudiantiles y política, que se reunieron en la CUT el viernes anterior, y decidieron una jornada nacional de protesta el 15 de noviembre, en Bogotá, que iniciará a las 10 am en el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. Y posteriormente, otra el 28 de noviembre en todas las ciudades capitales del país.
"La inconveniencia de la reforma tributaria y la intransigencia del gobierno nacional para ampliar el presupuesto para la educación pública y aceptar el diálogo con los estudiantes, son los principales motivos de movilización que hoy cohesionan a importantes sectores de la sociedad", indicó la CUT en una publicación.
Tags
Más de
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Armando Benedetti sería nombrado jefe de despacho de Gustavo Petro
Es un cargo similar al que ejerció Laura Sarabia.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
Lo Destacado
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
"Es un partido aparte y se gana": Bacca calienta el clásico contra Unión Magdalena
El juego se disputará el próximo sábado 8 de febrero.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.