Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Julio de 2018 - 6:30am

“No queremos que Minca se convierta en un Taganga”: Edil Riátiga

Según el líder social, los problemas que padece el corregimiento aumentan cada día, uno de esos es el consumo de drogas.
Sector del río en Minca (izq) y una de los famosos bacanales en Taganga (der)
Sector del río en Minca (izq) y una de los famosos bacanales en Taganga (der) / Tomado de colombiafacil.com - Archivo.
Anuncio
Anuncio

El consumo de drogas es quizás uno de los problemas que crecen de manera silenciosa en Santa Marta, y el corregimiento de Minca no se encuentra exento de esta problemática social que afecta el turismo de calidad, ese por el que tanto la comunidad como las autoridades trabajan  por alcanzar.

Según Víctor Riátiga, Edil de la Localidad 3, son muchos los problemas que vienen afectando a este importante sector turístico de la ciudad y resalta que la drogadicción es uno de esos brotes que se están proliferando y que necesita de urgente atención por parte la administración local.

“Es necesario que se avance en una política pública que permita que nuestros jóvenes no sean blanco de las drogas, que se abran nuevos espacios culturales y deportivos, permitiendo blindar de esta manera a nuestros menores de la delincuencia”, afirmó Riátiga en su intervención durante la sesión descentralizada del Concejo de Santa Marta realizada en el corregimiento este miércoles.

El líder social, aunque resaltó el trabajo que viene adelantando la Policía Metropolitana, solicitó a la institución que se realicen mayores campañas de prevención entre la juventud ‘minquera’ y se siga ahondando esfuerzos por combatir el microtráfico.

“No queremos que Minca se convierta en un Taganga, donde no exista control en todos los frentes: ambiental, informalidad, seguridad, salud y demás factores que afectan la dinámica social y turística de nuestro corregimiento, que si no se toman las medidas necesarias terminarán acabando con lo poco que nos queda”, afirmó.

Seguimiento.co consultó a Juan Manuel Laborde, experto en el consumo de droga en el Distrito, quien aseguró que el consumo en Minca en muy diferente al de Taganga, sin embargo anotó que existen alertas por parte de algunos educadores quienes han evidenciado drogadicción en los jóvenes.

“Taganga es reconocido a nivel mundial como uno de los destino de consumo recreativo de drogas, especialmente cocaína, de allí las fiestas que se evidencian. Mientras en Minca es un tema más tranquilo, ecológico y se consume marihuana, no es el consumo de droga para fiesta o rumbas, es más bien parte de su cotidianidad, algunos son autocultivadores”, afirmó a este medio digital Laborde.

Con esta afirmación del Edil coincidieron los demás asistentes. Por su parte, el coronel Gustavo Berdugo y los secretarios de las diferentes carteras de la Alcaldía se mostraron receptivos y realizaron una serie de compromisos para avanzar en la solución de los problemas que impactan negativamente a la denominada capital Ecológica de la Sierra Nevada. Conócelos en el siguiente artículo:

Recomendamos: Los 10 compromisos de las autoridades y comunidad para iniciar la recuperación de Minca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

5 horas 12 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

6 horas 45 mins
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

11 horas 36 mins
Ejército Nacional en Luz del Mundo

El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo

Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.

12 horas 20 mins
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
12 horas 24 mins

Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena

El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.

12 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

5 horas 11 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

6 horas 44 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

11 horas 35 mins
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

11 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month