Anuncio
Anuncio
Sábado 19 de Marzo de 2016 - 9:15am

Descubren nueva especie de pepino marino

Investigadoras de la Universidad del Magdalena hallaron en el mar caribe un nuevo tipo de pepino marino, un animal muy apetecido en la gastronomía internacional.
Anuncio
Anuncio

En las playas de Santa Marta las ingenieras pesqueras, Vianys Agudelo y Wensy Vergara, y con el apoyo de la bióloga Lyda Castro, descubrieron una nueva especie de pepino de mar. Gracias a varios estudios morfológicos y de ADN, estas investigadoras de la Universidad del Magdalena pudieron determinar que este equinodermo tenía diferencias considerables con las especies más comunes que habitan los mares del país. La nombraron Isostichopus sp.nov.

Los pepinos de mar son organismos, de forma tubular, muy comunes en la fauna marina colombiana. Se pueden encontrar a cinco o tres metros de profundidad en el mar, así como en las rocas o en la superficie. “Estos cumplen una función importante en el ecosistema pues luego de alimentarse, de bacterias, microalgas, y arena, evacuan carbonato de calcio al hacer sus deposiciones, elemento que puede ser fijado por otros animales como los corales”, indica Adriana Rodríguez, líder del grupo de investigación GIDTA de la Universidad del Magdalena.

Estos equinodermos, que presentan sexos separados no distinguibles a simple vista y se reproducen por vía sexual o asexual, son un majar en la gastronomía de los países asiáticos y europeos. Aunque en Colombia no se consume, flotas pesqueras de otros países han ido explorando diversos nichos donde habitan los pepinos para capturarlos y comercializarlos. Además, pescadores de la zona caribe en Colombia comenzaron a cazar de manera artesanal e indiscriminadamente los pepinos para venderlos entre 500 y 1.000 pesos el kilo, lo que causó, según Rodríguez, la disminución de su población en la costa caribe.

Artículo completo en Semana.com

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amarilis García y su hijo.

Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre

La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.

1 año 11 months
Obra que está por terminarse.

El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga

En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.

2 años 1 month

Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing

Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.

3 años 1 month
José Ernesto Fermín Melo.
3 años 10 months
Tras descender el avión los usuarios deben recorrer un gran trayecto a la intemperie.

Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia

El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.

3 años 11 months

"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera

Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.

5 años 1 month
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una una mujer y un joven herido

Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.

39 mins 40 segs
36 mins 40 segs

Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal

La víctima fue identificada como Juan Fornaris.

5 horas 16 mins

Gobernador de Cundinamarca confirma la hipótesis de desaparición forzada sobre Valeria Afanador

La Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado.

2 horas 40 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month