Anuncio
Anuncio
Jueves 01 de Marzo de 2018 - 7:38am

Gobernación, Cruz Roja y Distrito, trabajan en conjunto en mesa de Misión Médica

Construyendo un plan de promoción en los distintos municipios del departamento.
Trabajo de Misión Médica en el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Secretaría Seccional de Salud del Magdalena hizo parte de la Mesa departamental y distrital de misión médica, actividad que lidera en conjunto con la Secretaría de Salud distrital. El evento contó con la participación de representantes de instituciones como: Ministerio de Salud y Protección Social, de la oficina de Gestión Territorial Emergencias y Desastres, Unidad Nacional de Protección, Comité Internacional de la Cruz Roja y Cruz Roja Colombiana.

En esta jornada de reflexión, análisis y construcción, el tema central estuvo a cargo de Jorge Cubillos Granados, representante del Ministerio de Salud y Protección Social quien presentó los pormenores de la resolución 4481 del 2012 por medio de la cual se adoptó el manual de la misión médica.

“Estamos muy satisfechos de la Mesa nacional de misión médica por el trabajo que se ha visto hoy. Esto denota que el tema es importante para el Magdalena, para Santa Marta y que vienen tiempos mejores para el personal de salud del departamento y de la ciudad”, afirmó Cubillos Granados.

Durante la actividad se discutió el papel fundamental que juega la misión médica para el departamento y se realizaron recomendaciones en torno a la seguridad de la misión en terreno, la logística previa al desplazamiento operacional, la comunicación, así como la evaluación y prevención del riesgo para el personal y las instalaciones de salud.

Por su parte, Manuel Navarro Rada, secretario Seccional de Salud del Magdalena afirmó, “dentro de los compromisos establecidos con el Ministerio de Salud y Protección Social y todas las instituciones que hicieron parte de esta mesa de trabajo, está continuar con este proceso de divulgación de la información, socializar la resolución y todos sus componentes, establecer en cada uno de nuestros municipios y todo el territorio del departamento cuál es la misión médica, cómo está estructurada, y cuáles son los lineamientos que debemos seguir para cumplir con todo lo establecido en la resolución 4481 del 2012”.

Este concepto de misión medica cobija, en el tema de la protección y respeto, al personal sanitario, a los medios de trasporte, las unidades y actividades sanitarias, el control de vectores, la vacunación, el cuidado de las fuentes de agua potable, programas de zoonosis y actividades extramurales.

“Es importante socializar a la ciudadanía en general la importancia que tiene la misión médica y el respeto a esta, no agredir al personal de salud y respetar las instalaciones, que esto de una u otra manera afecta la prestación del servicio de salud”, resaltó Carlos Hernández García, coordinador del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito de Santa Marta.

A lo largo de la reunión, se hizo hincapié en la reglamentación que rige el uso del emblema protector en vehículos, instituciones e instalaciones que hacen parte de la misión. Uno de los objetivos principales de la mesa es que las instituciones que hacen parte de la misma, velen porque se conozca el emblema, se respete y se haga cumplir la norma a través del empoderamiento de las autoridades locales y la operación interinstitucional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

8 horas 13 mins
 Juan Carlos Prada.

Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo

Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.

16 horas 19 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

1 día 8 horas
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 día 15 horas
Alias “Yupi” y alias “José”.

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga

Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo Cuello
Carlos Pinedo Cuello

El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo

Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.

8 horas 11 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas

El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.

7 horas 20 mins
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel
Así quedó la vivienda de Ruth Isabel

Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar

La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.

8 horas 50 mins
Mina de Calenturitas
Mina de Calenturitas

Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar

La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.

8 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months