"Soy de la Sierra Nevada": Leonor, la arhuaca que aspira a ser embajadora ante la ONU
![Mújeres Bacanas](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2022/7/22/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-07-22t093224.986.jpg?itok=IHf8Nqn-)
“El marco normativo que hemos consolidado, y las diferentes plataformas informativas, como esta de mercados de carbono, aportan a las metas del país”: Ministro Carlos Eduardo Correa.
Insiste que toda acción de la fuerza pública debe oservar plenamente la protección y el respeto por los derechos humanos.
Según la Ubpd el departamento del Magdalena es uno de los más afectados por el conflicto armado en el país.
Durante el I ciclo de vacunación del año, en el país se inmunizaron contra la rabia de origen silvestre un total de 4.631.734 animales.
Según un nuevo informe presentado por la Cepal y la FAO.
Desea ser un instrumento generador de consciencia para cuidar el medio, así como se lo enseñaron los mamos. Además, quiere mostrarle al mundo la riqueza de la Sierra Nevada.
Busca reducir la tasa de violencia contra la niñez en un 14,3% para el año 2022, esto significa que 16.000 niños menos sufrirán violencia en el próximo cuatrienio.
El índice de felicidad de los colombianos, según un estudio, lo disminuyen factores como el índice de percepción de corrupción.
El Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas, Yury Fedotov, anunció un nuevo proyecto de cooperación hasta por 315 millones de dólares con el Gobierno de Colombia.