Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Noviembre de 2017 - 4:36pm

Colombia firma acuerdo que liderará la sustitución de cultivos de coca

El Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas, Yury Fedotov, anunció un nuevo proyecto de cooperación hasta por 315 millones de dólares con el Gobierno de Colombia.
Colombia y Naciones Unidas firman acuerdo que liderará la sustitución de cultivos de coca
Anuncio
Anuncio

“Este acuerdo histórico es una oportunidad única de cambiar el curso y ayudar a los cultivadores de coca a adoptar iniciativas de desarrollo alternativo”, expresó hoy el Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Yury Fedotov.

Fedotov hizo estas declaraciones luego de anunciar en Viena un nuevo proyecto de cooperación hasta por 315 millones de dólares entre Unodc y el Gobierno de Colombia, para monitorear la política nacional de reducción de cultivos ilícitos y fortalecer el desarrollo rural integral como puntos cruciales en la construcción de paz.

“Felicito al Gobierno colombiano no solo por sus incansables esfuerzos para lograr la paz, sino también por su empeño en idear soluciones tangibles a los crímenes que incentivan el conflicto”, indicó Fedotov.

Fedotov reafirmó el apoyo de Unodc a la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, particularmente en el punto cuatro, que atiende el problema de las drogas ilícitas.

Por su parte, el Alto Consejero para el Posconflicto de la Presidencia de Colombia, Rafael Pardo Rueda, manifestó: “Hoy venimos a Viena, a pocos días de que se cumpla el primer año de una Colombia en paz, con un mensaje de esperanza: estamos trabajando en la construcción de oportunidades. Lograr una solución al problema de las drogas ilícitas comienza por atacar de manera frontal las organizaciones criminales, poner en marcha programas sostenibles e incluyentes, así como buscar alternativas para otorgar tratamientos penales diferenciados”.

El Alto Consejero Presidencial destacó además la experticia de Unodc en el desarrollo, implementación, monitoreo, seguimiento y evaluación de la política de reducción de cultivos y la experiencia acumulada de intervenciones territoriales a través de programas de desarrollo alternativo. Resaltó que este proyecto es un nuevo capítulo en la historia de la alianza estratégica entre Unodc y Colombia.

Unodc ha sido un fuerte aliado en las actividades que adelanta el Gobierno colombiano para empoderar a las comunidades y que desistan voluntariamente de los cultivos ilícitos. El nuevo proyecto acentúa el compromiso y está basado en el trabajo que por décadas ha desarrollado Unodc con comunidades que siembran cultivos ilícitos en otros países.

El desarrollo alternativo, entendido como el proceso de estímulo a los campesinos para que transiten a cultivos lícitos como el cacao, el café y las especias, es un pilar fundamental en la estrategia internacional para el control de drogas. Unodc ha implementado este tipo de programas por más de 30 años.

Desde la adopción de la Agenda 2030, Unodc ha señalado el desarrollo alternativo como la estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas y ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Actualmente Unodc apoya programas de desarrollo alternativo en seis países: Afganistán, Bolivia, Laos, Myanmar, Perú y Colombia. En Colombia, el 65 por ciento del trabajo ejecutado por Unodc está relacionado con esta estrategia.

La cocaína fue una de las principales fuentes de financiación del conflicto armado en Colombia.
 
El más reciente estudio sobre territorios afectados por cultivos ilícitos en Colombia adelantado por Unodc encontró que actualmente en el país existen 146.000 hectáreas cultivadas con coca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá

El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.

1 hora 32 mins
foto referencia.

Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas

Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.

2 horas 10 mins
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

2 horas 11 mins
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

3 horas 46 mins
cuentas suspendidas.

X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital

La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.

4 horas 3 mins
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.

5 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

59 mins 51 segs
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

1 hora 47 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

3 horas 15 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

2 horas 7 mins
soldados desaparecidos.
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months