Minambiente creó un sitio web con información sobre mercados de carbono en Colombia


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó un sitio en internet sobre los mercados de carbono, con el fin de que la comunidad en general comprenda más sobre este tema tan importante para la economía y las nuevas dinámicas que pretenden enfrentar los retos ambientales en Colombia y el mundo.
Los interesados podrán encontrar en el enlace https://www.minambiente.gov.co/mercados-de-carbono/ información sobre qué son los mercados de carbono, su marco internacional, todo lo referente al Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación, y conocer cuáles son las preguntas frecuentes relacionadas con la temática.
“El país hoy cuenta con herramientas muy importantes que le permiten adaptarse a la variabilidad climática y comprender mejor los desafíos que enfrenta el mundo. El liderazgo ambiental de Colombia ahora garantiza que al país se le escuche en escenarios mundiales. Solo generamos el 0.6 por ciento de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, pero tenemos mucho que perder. El marco normativo que hemos consolidado, y las diferentes plataformas informativas, como esta de mercados de carbono, aportan a las metas del país”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
¿Qué son los mercados de carbono?
Son un instrumento con el que se busca integrar, dentro de las actividades productivas, el costo social y ambiental que se genera al emitir Gases de Efecto Invernadero. Se clasifican principalmente en dos categorías: los mercados voluntarios y los regulados. Son un espacio en el que empresas y personas pueden comprar o vender certificados de reducción de emisiones, que se obtienen tras la implementación de un proyecto de mitigación. Surgen ante la evidencia de que la actividad humana está produciendo calentamiento global, lo que arriesga la vida y la biodiversidad.
“Es muy importante que las personas puedan acceder a esta información. Es un tema que cada vez más va captando la atención y el interés a nivel nacional e internacional. En este portal podrán tener información de primera mano, actualizada y con el fundamento técnico necesario para resolver dudas”, afirmó Álex Saer, director de Cambio Climático y Gestión de Riesgo del Minambiente.
El espacio también ofrece información sobre instrumentos económicos de mercados, iniciativas de mitigación y proyectos REDD+ en Colombia, relacionados con la reducción de emisiones que tienen que ver con la deforestación y la degradación de los bosques, entre otros aspectos.
Estos mercados forman parte de las estrategias establecidas en los acuerdos internacionales bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en particular el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.