Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Diciembre de 2017 - 10:23am

“40 millones de personas pasan hambre en Oriente Medio y norte de África”: FAO

La situación más crítica se registra en el Yemen y en Siria, donde cerca de la mitad de la población requiere de asistencia alimentaria urgente.
 El hiato entre ambos grupos se ha ampliado desde 2003.
Anuncio
Anuncio

Este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dio a conocer que cerca de 40,2 millones de personas pasan hambre en Oriente Medio y Norte de África a raíz de los conflictos que afectan a la región.

La situación es particularmente preocupante en los países que han padecido guerras en los últimos quince años, en especial en Siria y el Yemen, que han sido escenario de las guerras más cruentas de la región, además de Irak, Libia y Sudán.

En este conjunto de países hay 28,1 millones de personas desnutridas, lo que equivale al 28,2 % de la población total, según un informe publicado por la FAO en El Cairo.

"En los países en conflicto de Oriente Medio ya hay más personas con hambre que en Sudamérica y el África Subsahariana y la situación continúa deteriorándose rápidamente", dijo el representante regional de la FAO, Abdesalam Ould Ahmed, en la presentación del documento.

La alarmante información señala que el nivel de desnutrición es seis veces mayor en los países en conflicto que en los de la región que están en paz y el hiato entre ambos grupos se ha ampliado desde 2003.

La situación más crítica se registra en el Yemen y en Siria, donde cerca de la mitad de la población requiere de asistencia alimentaria urgente.

Tanto en Siria como el Yemen, entre el 70 % y el 80 % de la población depende de la ayuda humanitaria, porcentaje que se sitúa en torno al 30 % en Irak y el 20 % en Libia.

La grave problemática de la inseguridad alimentaria también ha tenido efectos evidentes en el desarrollo de los niños menores de cinco años en la región, lo que merma el crecimiento y el desarrollo cognitivo, según explicó la asesora de nutrición de UNICEF, Vilma Tyler.

El informe también muestra que los conflictos tienen un impacto en los países vecinos, porque deben sostener la carga adicional que supone recibir a los refugiados, en especial de Siria, país emisor de por lo menos 5,9 millones de refugiados.

Este problema es acuciante en países pequeños como el Líbano, que ha acogido a un millón de refugiados sirios, lo que ha supuesto un incremento del 23,1 % de la población del país, mientras que en Jordania la población ha aumentado un 10 % por la llegada de 659.000 sirios, según los datos del informe.

El problema de la inseguridad alimentaria se ha agravado en parte porque en los países en guerra las autoridades no consiguen destinar los recursos suficientes a la producción y suministro de alimentos.

Siria e Irak se han gastado el 67 % y el 58 % de sus respectivos Productos Interiores Brutos (PIB) en la guerra o en lidiar con las consecuencias de la violencia, según los cálculos de la FAO.

Ould Ahmed resaltó que debe ser prioritario detener los conflictos, porque "sin paz", será "imposible" que estos países cumplan sus metas de reducción del hambre.

En la época posterior al conflicto, la FAO defiende que, para reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición, se lleven a cabo políticas amplias que abarquen más allá de los sectores de la salud y la nutrición.

En el caso de Siria, por ejemplo, la FAO resaltó que se necesitan inversiones de entre 11.000 y 17.000 millones de dólares para comenzar las tareas de recuperación de sus plantíos y sus infraestructuras agrarias.

Las políticas con mejores resultados, recalca el documento, son aquellas destinadas a la reducción de la pobreza, a impulsar el crecimiento económico, las mejorías en la nutrición materna e infantil y la reducción de la violencia.

Asimismo, señala que después de los conflictos se abre la posibilidad de construir instituciones que respondan mejor a las necesidades de la población y refuercen la resistencia a futuras crisis.

Según el estudio, el 40 % de los países que han padecido guerras consigue recuperar la normalidad en el suministro de alimentos en una década.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos

El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.

1 día 20 horas
Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu

El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.

2 días 16 horas
Accidente en Washington

Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU

Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.

4 días 14 mins
Imagen de ilustración con inteligencia artificial por contexto.

Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados

Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.

1 semana 10 horas
Rubio aseguró que Estados Unidos no permitirá abusos y reiteró el compromiso del gobierno de Donald Trump de combatir la inmigración ilegal.

“Es responsabilidad de cada nación recibir a sus ciudadanos": Rubio arremete contra Colombia

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, denunció que el presidente Gustavo Petro se retractó de autorizar vuelos de deportación de migrantes cuando ya estaban en el aire.

1 semana 16 horas
Donald Trump- Gustavo Petro.

Trump acusa a Petro de poner en peligro la seguridad de EE. UU. y anuncia fuertes sanciones

En represalia, anunció medidas como aranceles del 25% a productos colombianos, sanciones de visas, restricciones de viaje y sanciones financieras.

1 semana 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Padres de Kennys confirmaron su muerte a través de emotivos mensajes en redes sociales
Padres de Kennys confirmaron su muerte a través de emotivos mensajes en redes sociales

Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo

Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.

4 mins 33 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga

El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.

20 horas 45 mins

La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE

Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.

21 horas 32 mins
Edwin Collo Dagua, alias Guajiro.
Edwin Collo Dagua, alias Guajiro.

Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila

Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.

19 horas 33 mins
Camilo Andrés Lara Marchena
Camilo Andrés Lara Marchena

Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia

Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.

22 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months