Procuraduría confirma inhabilidad de 12 años al exalcalde de Riohacha

Durante la reunión se presentaron algunos avances del proceso de diálogo socio- jurídico que adelanta el Gobierno con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Las acciones de la Procuraduría también se extendieron al Exgerente de Infraestructura, mencionando que parte de la obra podría ser demolida por fallos en los diseños.
La comisión del Ministerio Público llegó a la zona insular para conocer de primera mano la situación ambiental, de ocupación y explotación comercial de los predios baldíos.
Las acciones preventivas emanadas por el Ministerio Público, entre diciembre y enero del nuevo año representaban un alto riesgo de pérdidas para el patrimonio nacional.
El contrato de vigilancia electrónica para privados de la libertad asciende a $113.116.982.400 y está previsto para adjudicarse el 22 de diciembre.
Con fusiles en mano y encapuchados, una veintena de hombres vestidos de negro lanza advertencias a bandas rivales.
Entre las falencias, el Ministerio Público encontró que algunos colegios no disponen de espacios adecuados para la preparación de los alimentos.
La Procuraduría rechazó cualquier expresión violenta contra la JEP y miembros del Sistema Integral para la Paz.
Por la suma de $20.000 millones.
La Procuraduría había presentado concepto de fondo apoyando los argumentos de la acción popular.
El Ministerio Público estudia la vinculación de funcionarios del Gobierno mencionados en diálogos de Nicolás Petro y Day Vásquez.
El Ministerio Público recalca en que las modificaciones deben ser justificadas en fundamentos técnicos, financieros y jurídicos.
El Ministerio Público solicitó gestionar sesión extraordinaria del Comité Departamental de Justicia Transicional para coordinar acciones y activar rutas de atención humanitaria.
Según la defensora de la Procuraduría, el abogado habría actuado con “temeridad y mala fe” en el caso de su defendido, Enrique Vives Caballero.
Ricardo Robles, defensor del único sobreviviente de la tragedia en Gaira, pidió al Ministerio Público que vigile y evite dilaciones.
La jefe del Ministerio Público aseguró que es necesario retomar las conversaciones, de crear confianza, resolver las diferencias y lograr consensos para dar las soluciones que el país espera.