Grupo de Carabineros y Protección Ambiental adelanta patrullajes en Minca

Para 2050 habría más plásticos que peces en los océanos.
Los recursos invertidos tienen como objetivo impulsar las acciones de recuperación y conservación del medio ambiente en el país.
Santa Marta es la primera ciudad del país en liberarse del plástico.
Mientras que el Congreso de Colombia le sigue dando vueltas, el país Austral se adhirió al tratado que propende por la justicia ambiental.
La institución está hecha de materiales reciclados, haciéndola la primera de este tipo en el país.
En el evento estuvieron presentes representantes de Interaseo y la Fundación 'Salva tu río'.
Estas labores iniciaron recientemente en los municipios de Remolino y Ciénaga y este viernes las desarrollan en Sitionuevo.
En septiembre de 2020 ya se había presentado una emergencia sanitaria y ambiental por cuenta del colapso de las redes y el desborde de las aguas negras.
En el mes del medioambiente, empresas samarias demuestran su compromiso por mantenerse como pioneras en procesos medioambientales y sostenibles.
A las actividades asistieron docentes, estudiantes, rectores de las instituciones educativas y comunidades.
La intervención en la cuenca baja ayudará a mitigar el impacto de crecientes del río durante la temporada de lluvias, donde se han presentado desbordamientos e inundaciones.
La iniciativa es liderada por el Dadsa y el Comité Ambiental de la ciudad.
Esta acción está encaminada al uso de energías limpias
Las cuencas bajas de los ríos Sevilla y Don Diego serán beneficiados con este proyecto que durará 2 años.
La campaña ‘Santa Marta Siembra’ busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes y embellecer la ciudad.
La Essmar se reunió con autoridades ambientales para evaluar un plan de choque.