Anuncio
Anuncio
Viernes 19 de Agosto de 2022 - 9:21am

Presidente llevó promesas de mejoras a jóvenes estudiantes en Amazonas

"Cuando los niños y niñas llegan con hambre al colegio es una sociedad que se está muriendo, es una sociedad que está cerrando la puertas del futuro": Petro
Petro en la Amazonía
Anuncio
Anuncio

  Durante su visita s a la institución educativa San Juan Bosco, de la ciudad de Leticia, el Presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno pondrá en marcha un programa que permita el crecimiento de la universidad pública en esta región del país. 

“En el diálogo regional que desarrollaremos en la selva, en sus rincones y en estas ciudades, debemos trazar el programa financiado que permita el crecimiento de la universidad pública en el departamento del Amazonas. Que la totalidad de la juventud pueda ingresar a una universidad es fundamental para lograr elevar la calidad de vida de la población en esta región”, precisó el Mandatario.

Acompañado del Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y de las autoridades civiles de la región, el Presidente Petro escuchó las solicitudes de estudiantes y docentes del colegio San Juan Bosco, al que asisten niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 16 comunidades indígenas del Amazonas, y cuyo modelo le da una gran relevancia a la educación ambiental y a la etnoeducación.

Al respecto, el Jefe de Estado expuso que la generación de calidad de vida en una región como el Amazonas es un reto para su Gobierno y que esta será posible con la articulación entre saberes ancestrales y académicos con la selva.

Es decir, “cómo juntar educación y selva, cómo investigar la selva; cómo sacar, sin destruir la selva, los productos, las condiciones materiales que podrían mejorar la existencia de las familias que habitan este territorio”, explicó.

Educación ambiental

En este contexto, al referirse a la importancia del componente ambiental en la educación, el Jefe de Estado indicó que en la Amazonía hay 'cerca de 10 millones de hectáreas destruidas completamente y 10 millones de hectáreas en proceso de destrucción”. 

“Si se destruye la selva amazónica, se acaba la humanidad”, dijo.

De acuerdo con el Presidente, “toda el agua de Colombia, hasta la que llega al Mar Caribe, tiene su origen fundamentalmente en estas selvas que nos rodean. Son los ríos aéreos que salen de las copas de los árboles en forma de vapor, que, junto a la inmensa masa de vegetación, llevados por los vientos, llegan a los páramos de las cordilleras y allí, a través de la vegetación, se vuelven agua líquida, se vuelven riachuelo, quebrada, terminan siendo el río Magdalena, terminan siendo el río Cauca, terminan siendo los grandes ríos que llegan a la Orinoquía y a la Amazonía”.

“Es la selva amazónica la que le permite el agua a Colombia y la que le permite la vida a la humanidad”, dijo y subrayó que, por todo esto, “el desarrollo de la educación pública en esta región es fundamental si queremos salvar la selva amazónica”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

1 hora 9 mins

“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria

Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.

2 horas 33 mins

Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército

El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.

3 horas 12 mins

“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE

El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.

4 horas 31 mins

Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé

La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.

4 horas 47 mins

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

20 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

1 hora 7 mins

Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco

De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.

2 horas 52 mins

“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria

Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.

2 horas 31 mins

En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta

El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

2 horas 21 mins

Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos

El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months