Presidente llevó promesas de mejoras a jóvenes estudiantes en Amazonas


Durante su visita s a la institución educativa San Juan Bosco, de la ciudad de Leticia, el Presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno pondrá en marcha un programa que permita el crecimiento de la universidad pública en esta región del país.
“En el diálogo regional que desarrollaremos en la selva, en sus rincones y en estas ciudades, debemos trazar el programa financiado que permita el crecimiento de la universidad pública en el departamento del Amazonas. Que la totalidad de la juventud pueda ingresar a una universidad es fundamental para lograr elevar la calidad de vida de la población en esta región”, precisó el Mandatario.
Acompañado del Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y de las autoridades civiles de la región, el Presidente Petro escuchó las solicitudes de estudiantes y docentes del colegio San Juan Bosco, al que asisten niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 16 comunidades indígenas del Amazonas, y cuyo modelo le da una gran relevancia a la educación ambiental y a la etnoeducación.
Al respecto, el Jefe de Estado expuso que la generación de calidad de vida en una región como el Amazonas es un reto para su Gobierno y que esta será posible con la articulación entre saberes ancestrales y académicos con la selva.
Es decir, “cómo juntar educación y selva, cómo investigar la selva; cómo sacar, sin destruir la selva, los productos, las condiciones materiales que podrían mejorar la existencia de las familias que habitan este territorio”, explicó.
Educación ambiental
En este contexto, al referirse a la importancia del componente ambiental en la educación, el Jefe de Estado indicó que en la Amazonía hay 'cerca de 10 millones de hectáreas destruidas completamente y 10 millones de hectáreas en proceso de destrucción”.
“Si se destruye la selva amazónica, se acaba la humanidad”, dijo.
De acuerdo con el Presidente, “toda el agua de Colombia, hasta la que llega al Mar Caribe, tiene su origen fundamentalmente en estas selvas que nos rodean. Son los ríos aéreos que salen de las copas de los árboles en forma de vapor, que, junto a la inmensa masa de vegetación, llevados por los vientos, llegan a los páramos de las cordilleras y allí, a través de la vegetación, se vuelven agua líquida, se vuelven riachuelo, quebrada, terminan siendo el río Magdalena, terminan siendo el río Cauca, terminan siendo los grandes ríos que llegan a la Orinoquía y a la Amazonía”.
“Es la selva amazónica la que le permite el agua a Colombia y la que le permite la vida a la humanidad”, dijo y subrayó que, por todo esto, “el desarrollo de la educación pública en esta región es fundamental si queremos salvar la selva amazónica”.
Tags
Más de
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Zelenski, presidente de Ucrania, estará en Santa Marta para la cumbre Celac-UE, según Petro
Los días 9 y 10 de noviembre.
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
Lo Destacado
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.