Presidente llevó promesas de mejoras a jóvenes estudiantes en Amazonas


Durante su visita s a la institución educativa San Juan Bosco, de la ciudad de Leticia, el Presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno pondrá en marcha un programa que permita el crecimiento de la universidad pública en esta región del país.
“En el diálogo regional que desarrollaremos en la selva, en sus rincones y en estas ciudades, debemos trazar el programa financiado que permita el crecimiento de la universidad pública en el departamento del Amazonas. Que la totalidad de la juventud pueda ingresar a una universidad es fundamental para lograr elevar la calidad de vida de la población en esta región”, precisó el Mandatario.
Acompañado del Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y de las autoridades civiles de la región, el Presidente Petro escuchó las solicitudes de estudiantes y docentes del colegio San Juan Bosco, al que asisten niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 16 comunidades indígenas del Amazonas, y cuyo modelo le da una gran relevancia a la educación ambiental y a la etnoeducación.
Al respecto, el Jefe de Estado expuso que la generación de calidad de vida en una región como el Amazonas es un reto para su Gobierno y que esta será posible con la articulación entre saberes ancestrales y académicos con la selva.
Es decir, “cómo juntar educación y selva, cómo investigar la selva; cómo sacar, sin destruir la selva, los productos, las condiciones materiales que podrían mejorar la existencia de las familias que habitan este territorio”, explicó.
Educación ambiental
En este contexto, al referirse a la importancia del componente ambiental en la educación, el Jefe de Estado indicó que en la Amazonía hay 'cerca de 10 millones de hectáreas destruidas completamente y 10 millones de hectáreas en proceso de destrucción”.
“Si se destruye la selva amazónica, se acaba la humanidad”, dijo.
De acuerdo con el Presidente, “toda el agua de Colombia, hasta la que llega al Mar Caribe, tiene su origen fundamentalmente en estas selvas que nos rodean. Son los ríos aéreos que salen de las copas de los árboles en forma de vapor, que, junto a la inmensa masa de vegetación, llevados por los vientos, llegan a los páramos de las cordilleras y allí, a través de la vegetación, se vuelven agua líquida, se vuelven riachuelo, quebrada, terminan siendo el río Magdalena, terminan siendo el río Cauca, terminan siendo los grandes ríos que llegan a la Orinoquía y a la Amazonía”.
“Es la selva amazónica la que le permite el agua a Colombia y la que le permite la vida a la humanidad”, dijo y subrayó que, por todo esto, “el desarrollo de la educación pública en esta región es fundamental si queremos salvar la selva amazónica”.
Tags
Más de
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD
Le habría dado instrucciones a Olmedo López para entregar cerca de $70.000 millones en contratos a los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
“Estuvo siempre firme”: El mensaje con el que Petro acepta renuncia de Laura Sarabia
A través de su cuenta en X, el Presidente señaló que su excanciller era “una hormiguita trabajadora”.
“Le deseo un cierre de gobierno exitoso”: Laura Sarabia deja el gobierno Petro
A través de una carta, la canciller le dijo al Presidente que en ella “siempre encontrará una interlocutora abierta al diálogo”.
Lo Destacado
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
Capturan a alias ‘Kevin’ del cártel de los más buscados en Santa Marta
Es señalado como cabecilla de sicarios y coordinador de homicidios del grupo armado ilegal Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Alias ‘Pinocho’ será negociador de paz en diálogos con los Conquistadores de la Sierra
El grupo armado solicitó una reunión formal el próximo 8 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.