Por bloqueo ilegal, Essmar denuncia que más de 96 mil samarios están sin agua


A través de un comunicado, la Essmar compartió un delincado informe en el que denunció que personas particulares bloquearon de manera arbitraria e ilegal el acceso al agua en el punto de captación del río Manzanares, lo cual ha afectado directamente el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco (PTAP).
Como consecuencia de esta acción, se ha dejado de captar aproximadamente 350 litros por segundo, lo que representa una reducción del 45% del caudal que normalmente ingresa a la planta.
“Esta situación afecta significativamente la capacidad operativa de Essmar, poniendo en riesgo la continuidad del suministro de agua potable en los barrios de la ciudad ubicados entre Bonda y el cerro Ziruma, impactando a 96,525 usuarios, lo que equivale a aproximadamente 424,710 personas que se abastecen desde el centro de tratamiento” precisó la empresa.
Indicando también que hasta horas de la noche de ayer, no se había recibido comunicación formal por parte de los responsables de este bloqueo.
Sin embargo, estos, de manera informal habían manifestado que condicionan el restablecimiento del flujo de agua con exigencias que están fuera de las competencias de Essmar para su ejecución, desconociendo las funciones legales de la empresa prestadora de servicios públicos.
“Cabe resaltar que Essmar cumple con el pago de la tasa por uso de agua exigido por la autoridad ambiental y cuenta con todas las licencias vigentes para operar legalmente en la captación y tratamiento del agua. De persistir esta obstrucción, podrían presentarse afectaciones en la prestación del servicio, tales como bajas presiones, intermitencias o incluso suspensión temporal del suministro en los sectores que abastece la planta de Mamatoco” precisaron.
Tags
Más de
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.