Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta


Ante los crecientes casos en los que motociclistas adulteran o cubren las placas de sus vehículos en Santa Marta, la Personería Distrital elevó una solicitud formal a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General de la Nación para que actúen con celeridad y procedan a la judicialización de aquellos que incurran en esta conducta.
El personero distrital de Santa Marta, Edwar Fernando Orozco Oñate, en ejercicio de sus funciones constitucionales y legales, formuló la petición al comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Ríos Puerto, para que una vez se realice la captura de las personas que sean sorprendidas adulterando, cubriendo o falsificando las placas de motocicletas o vehículos en Santa Marta sean conducidas inmediatamente o a más tardar en el término de la distancia, ante la Fiscalía General de la Nación.
En el mismo sentido, mediante oficio dirigido a la directora seccional de Fiscalías en el Magdalena, Madeleyne Pérez Ojeda, el personero solicitó se proceda a:
Dar cumplimiento del documento CONPES sobre Plan Nacional de Política Criminal (2022- 2025) y articulación institucional que permita materializar un mapeo, seguimiento intersectorial y fases de criminalización las personas que adulteren, cubran, falsifiquen las placas de motocicleta o vehículos en el Distrito de Santa Marta como mecanismo efectivo para la prevención de los delitos de hurto, homicidio, porte de armas y concurso de conductas punibles en que se apoya la macro criminalidad, teniendo como conducta base la adulteración, falsificación de las placas de motocicleta o vehículos en el Distrito de Santa Marta y que gran índice de delitos generó la ALERTA TEMPRANA No. 045–18.
Adicionalmente, solicitó la judicialización y/o aplicación de los efectos jurídicos del artículo 302 de la Ley 906 de 2004 de las personas que adulteren, cubran, falsifiquen las placas de motocicleta o vehículos en el Distrito de Santa Marta.
“Es un hecho notorio en Santa Marta la práctica recurrente de alterar las placas de motocicletas, no solo para evadir el control del ‘pico y placa’, la revisión técnico-mecánica o sanciones por infracciones de tránsito, sino en algunos casos con fines delictivos. Esta conducta, además de afectar el patrimonio público, reviste el carácter de delito y exige una respuesta institucional efectiva”, señala el personero Orozco Oñate en sus peticiones.
En ambos comunicados, el personero recordó que la Corte Suprema de Justicia ha establecido que las placas de vehículos ostentan una doble condición jurídica: son documentos públicos y marcas identificadoras, por lo cual su adulteración constituye falsedad marcaria, con penas que oscilan entre 64 y 144 meses de prisión, además de multa.
También destacó que todo servidor público está obligado a denunciar este tipo de conductas cuando tenga conocimiento directo de ellas, y que en casos de flagrancia la ley ordena la conducción inmediata del aprehendido ante la Fiscalía General de la Nación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.