Con sanciones a infractores, buscan mitigar crisis de basuras en Santa Marta

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no cuentan con la autorización correspondiente.
Se estableció una serie de multas de hasta un 30% para usuarios de estratos 1, 2 y 3.
Los alivios de tránsito anunciados por la alcaldesa Virna Johnson estarían relacionados con la prescripción de los mismos, desde finales del año 2020.
La medida incluye también el descuento del 100% en los intereses moratorios.
La medida incluye también el descuento del 100% en los intereses moratorios.
Bajo el compromiso de “control a la informalidad y la ilegalidad” el Gobierno presentó la circular con la que esperan acabar la operación de plataformas de transporte en el país.
También fueron requeridos los administradores de cuatro negocios que infringían las normas urbanísticas.
La Secretaría de Movilidad realizará los respectivos controles para verificar el cumplimiento de esta medida.
La sanción para estas empresas fue de 6.495 millones de pesos.
La Unión Europea aprobó en el 2018 un reglamento sobre datos personales con normas más estrictas.
Entre los sancionados, se encontraría la Sociedad Médica Santa Marta.
El ministro de Hacienda celebró el apoyo del proyecto, incluso de sectores de oposición. En sus palabras, la nueva reforma no afecta a la clase media y baja.
La Alcaldía Distrital desarrolló operativos en tres localidades de la ciudad verificando el uso del mismo para calcular la tarifa del servicio.
A las personas que hagan el reporte no le cobrarían el consumo ilegal que han hecho hasta la fecha.
El excandidato al Concejo, Jaime Santiago Zuleta logró que la justicia declarara nulidad sobre cuatro actos administrativos emitidos durante la Alcaldía de Carlos Caicedo.
Con el incremento del mínimo también hay alzas en algunos pagos relacionados, por ejemplo, con movilidad y salud.