Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Afirmó que “yo estoy bien ahora, aunque tengo fuertes dolores y contusiones en algunas partes de mi cuerpo”.
Lo hizo durante su programa de televisión, donde utilizó un bolso similar al de la líder opositora y extrajo de él medicamentos psiquiátricos.
Líderes de la oposición colombiana calificaron la actitud del mandatario como cómplice del régimen de Maduro.
El equipo de la líder opositora confirmó que fue retenida por la fuerza, y que por presuntas fricciones dentro del chavismo, posteriormente fue liberada.
Testigos en el lugar aseguraron que más de una decena de motocicletas y drones fueron utilizados para retenerla de forma arbitraria.
La colectividad del partido Centro Democrático estará presente las protestas contra Nicolás Maduro.
La líder opositora manifestó que, en momentos críticos como este, solo caben decisiones claras.
Esta denuncia se conoce pocas horas después que Edmundo González denunciara el encarcelamiento de su yerno.
María Corina Machado indicó que su compañero seguirá luchando desde afuera, y ella continuará su batalla desde Venezuela.
Las movilizaciones lideradas por María Corina Machado y Edmundo González, clamaron por la libertad de Venezuela y el respeto por el proceso electoral.
Para este sábado desde la clandestinidad, había convocado a una gran concentración en todas las ciudades de Venezuela para exigir el fin de la dictadura.
Reiteró la victoria de Edmundo González y exigió a la dictadura de Nicolás Madura el cese inmediato de la violencia contra los manifestantes.
La información se comenzará a conocer cuando la tendencia ya sea irreversible.
La opositora intentó saludar a dos mujeres militares que custodiaban el recinto electoral, y ambas se negaron a corresponder el gesto, dejándola con la mano extendida.