Unimagdalena estrena programa innovador en Maestría en Cooperación Internacional


Uno de los programas que hace parte de la nueva oferta postgradual de la Universidad del Magdalena y que se ha puesto al servicio de los profesionales de la región Caribe, es la maestría en Cooperación Internacional.
Este programa, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, ofrecido en convenio por la Alma Máter y la Fundación Norte Sur, además de la maestría, otorga título intermedio de especialista en Cooperación Internacional y Gestión Estratégica a quienes cursen satisfactoriamente los dos primeros semestres.
Uno de los factores claves de este postgrado es la alta calidad de sus docentes, quienes cuentan con una sólida formación académica y amplia experiencia en dirección, gestión, gerencia y consultoría de proyectos en múltiples frentes del desarrollo y en entidades de carácter nacional e internacional.
En esta ocasión, el docente Víctor Manuel Quintero, quien orienta el módulo marco lógico, metodología usada internacionalmente para preparar y formular proyectos susceptibles a la financiación de la cooperación internacional.
“Este postgrado me parece una necesidad absolutamente sentida no solamente en el caribe colombiano sino de todos los pueblos, porque todos hemos crecido desde la cooperación. No puede haber cooperación internacional sin que haya proyectos y eso es lo que estamos construyendo juntos”, expresó el docente Quintero.
La Maestría en Cooperación Internacional, pretende contribuir a la formación de una amplia base de profesionales de todas las disciplinas del conocimiento en competencias apropiadas para la identificación, planeación, formulación, gestión y gerencia de proyectos de Cooperación Internacional.
Paula Andrea Naranjo Giraldo, estudiante, señaló: “Este programa académico que oferta la universidad es de gran importancia, sobre todo por los procesos que se están llevando actualmente. La cooperación ha jugado un papel importante en el tema de proyectar la universidad y la ciudad en temas de internacionalización. La Universidad del Magdalena está ofertando programas de postgrados de muy buena calidad con excelentes profesores que tienen un recorrido académico y científico que nos permiten generar estrategias y soluciones a las problemáticas que se presentan actualmente”, sostuvo Naranjo Giraldo.
La Cooperación Internacional es el nuevo instrumento de las relaciones entre los países en el mundo globalizado contemporáneo, que demanda profesionales de todas las disciplinas para generar proyectos en diversidad de áreas que aporten a la solución de problemáticas comunes de forma inter y transdisciplinaria.
Por su parte el estudiante Jorge Luis Mesa, indicó: “Estos postgrados son una forma de implementar la educación de alta calidad en la Universidad del Magdalena y apostarle a aumentar la competitividad en el Departamento. El nivel de los docentes es alto y nos anima a dar lo mejor de nosotros en cada clase”.
La especialización en Cooperación Internacional y Gestión Estratégica, cuenta con 24 créditos académicos, se desarrolla con una metodología teórico – práctica, mientras que la maestría en Cooperación Internacional, tiene 48 créditos académicos.
“Esta maestría me parece muy interesante porque es la posibilidad de seguir aprendiendo y poner muchos conocimientos en práctica. Interesante que la universidad cuente con este postgrado porque es la universidad pública quien lo tiene y esto abre un espacio para que muchas personas tengamos acceso a este tipo de educación”, expuso la estudiante Yesenia Duarte Gutiérrez.
Tags
Más de
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.