Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Abril de 2020 - 10:12am

Unimagdalena comenzó curso virtual en lengua de señas

Las actividades se desarrollan utilizando diversas plataformas tecnológicas y tendrán un periodo de duración de 13 semanas.
Esta oferta tiene como objetivo principal que los participantes oyentes adquieran las competencias necesarias para comunicarse efectivamente con personas con discapacidad auditiva severa o total en dicha lengua.
Anuncio
Anuncio

Con el ánimo de mantener y fortalecer los procesos de inclusión y multilingüismo, la Universidad del Magdalena dio inicio a los cursos de lengua de señas en los niveles I y II.

En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por el Covid-19 y ante las medidas de distanciamiento social, estos cursos se realizan en la modalidad virtual con el fin de generar un impacto significativo en la construcción de una sociedad incluyente y democrática.

Esta oferta tiene como objetivo principal que los participantes oyentes adquieran las competencias necesarias para comunicarse efectivamente con personas con discapacidad auditiva severa o total en dicha lengua.

Los cursos se desarrollan utilizando diversas plataformas tecnológicas con actividades sincrónicas y asincrónicas durante un periodo de 13 semanas. Cada una de las actividades realizadas dentro del aula virtual será evaluada de forma cualitativa y permitirá conocer el avance y los logros obtenidos por cada estudiante.

 

 

 

“Con este curso esperamos ampliar la capacidad de atención en establecimientos educativos, empresas públicas y privadas, sector del turismo, entre otras, para la población afectada con discapacidad auditiva severa o total”, indicó Juan Carlos de la Rosa Serrano, jefe del Departamento de Estudios Generales e Idiomas.

Docente nativo

Uno de los valores agregados de la oferta es que el docente es un hablante nativo, quien está acompañado de una intérprete durante algunas actividades. Lo anterior sigue las directrices del Instituto Nacional para Sordos (Insor), cuya recomendación es que quienes imparten este tipo de cursos sean hablantes nativos.

Con esto, logran que las clases sean mucho más inmersivas y tengan un alto contenido práctico, lo cual favorece una gran experiencia dentro del aula virtual.

Entre los temas que conocerán los estudiantes se encuentran la cultura de la comunidad sorda, sus costumbres, interacciones y sus códigos, de manera que la comunicación sea un proceso integral que comprende al ser humano en su totalidad, el cual implica más que el intercambio de información a través del idioma.

La Universidad del Magdalena no solo apunta a la excelencia académica con la inserción de estos cursos de lengua de señas, sino la internacionalización de los mismos desde programas e iniciativas desarrolladas en cooperación con múltiples y prestigiosos aliados a nivel mundial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

15 horas 12 mins

Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena

Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.

21 horas 6 mins

Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga

La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.

22 horas 3 mins

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

1 día 16 horas

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

12 horas 52 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

15 horas 10 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

15 horas 17 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

16 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months