Se ‘hunde’ primer proyecto de la Gobernación en la Asamblea del Magdalena


Con ocho votos negativos y cuatro positivos se ‘hundió’ en la Asamblea el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación del Magdalena que buscaba ampliar el Consejo Departamental de Planeación.
Este fue el primer proyecto de ordenanza que ‘hunde’ la Duma departamental; anteriormente había regresado la propuesta de facultades al gobernador Carlos Caicedo, para que esta sea modificada por la administración departamental.
El diputado Jair Mejía argumentó que el proyecto fue votado negativo porque consideran que querían ampliar de manera excesiva el Consejo Departamental de Planeación.
“Hoy tiene 17 miembros y querían ampliar a 59, nos parece que no era conveniente. Ya la Gobernación si quiere presentarlo nuevamente debe modificarlo y sería discutido en el próximo periodo de sesiones”, expresó Mejía.
El proyecto fue discutido por la comisión permanente que tiene como presidente al diputado Joaquín Cortina y luego en plenaria tuvo como ponente a Álex Velásquez.
Opiniones divididas en el acuerdo entre el Magdalena y Cuba
Ante el convenio que firmaría la Gobernación del Magdalena con la Embajada de Cuba para recibir colaboración de esa Nación en materia de educación, deporte y salud, la Asamblea Departamental tiene opiniones divididas.
El diputado Julio Alzamora expresó que, según la Constitución Política de Colombia, el único que puede establecer un convenio internacional es el presidente de la República, en este caso Iván Duque.
“Siempre he dicho que todo lo que sea en beneficio del departamento es bienvenido, lo que tendría que entrar a mirar si la Constitución permite eso, el único facultado para que internacionalmente haga convenios y acuerdos internacionales es el Presidente”, indicó Alzamora.
César Pacheco fue otro de los diputados que no se mostró de acuerdo, compartió la apreciación de Alzamora al señalar que el Presidente es el único que puede firmar convenios con otras naciones.
“No estoy de acuerdo con el modelo cubano que culturalmente tienen muchas barreras, Cuba está en un estado comunista y éste no tiene nada que ver cómo se maneja Colombia, tú no puedes traer un modelo así, traerlo al Magdalena porque aquí la gente se comporta de forma distinta”, expuso.
Por su parte, Rafael Noya respaldó el posible acuerdo entre el Magdalena y Cuba. “Creo que esto es algo muy beneficioso para el departamento y el Distrito. Cuba es una potencia en el deporte, en educación y ni hablar de salud, es pionero en mucho de los procesos en la Organización Mundial de la Salud; es el primer país que erradica la desnutrición infantil y la mortandad de los niños, lo que habla muy bien de su sistema de salud”, explicó.
El diputado también destacó que el deporte cubano es uno de los mejores de Latinoamérica, argumentando las actuaciones de la isla en los Juegos Olímpicos y torneos internacionales.
“Hoy una de las deportistas que más gloria le ha dado al país se llama Caterine Ibargüen y su entrenador es cubano…El Valle del Cauca es el actual campeón de los Juegos Nacionales y ese departamento tiene convenio con Cuba…Hoy los que se rasgan las vestiduras, los que critican, los que dicen son aquellas personas que han saqueado al departamento, han dejado al Magdalena como el cuarto más pobre del país”, aseveró Noya.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia
La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.