Caicedo utiliza las ‘leguleyadas’ posibles para impedir proceso autónomo de la Asamblea: Diputado Mejía

Los asambleístas le dijeron al agente Interventor que trabaje en la recuperación de la cartera que adeudan las E.P.S., que son cerca de $38 mil millones.
La presidenta de la Asamblea aseguró que el gobernador se la pasa en estudios, diagnósticos y hablando de los de antes y no ejecuta.
El debate se llevará a cabo el próximo martes 23 de marzo.
En el debate presentado en la Duma, la mayoría de los diputados criticaron la gestión de la secretaría de Educación Departamental.
El gobernador Caicedo no asistió a la instalación, lo representó el secretario de Hacienda, Jorge Agudelo.
Un total de 14 proyectos fueron radicados en la Duma, solo cinco fueron aprobados.
Para este jueves la Asamblea tiene pautado el tercer debate del proyecto de ordenanza.
En la aprobación fueron incluidas las facultades al gobernador, que habían sido retiradas del documento en el primer debate.
El presidente de la Duma presentó una iniciativa de ordenanza que busca cambiar el actual reglamento de la Asamblea.
De no pasar nada ‘extraordinario’, en la mañana de este jueves las iniciativas se serían aprobadas en tercer debate.
La administración departamental recibió los aportes de la Duma, que serán subsanados en los próximos días para seguir con el estudio del proyecto.
Este nuevo ‘asalto’ es por la designación de la diputada Claudia Patricia Aarón como ponente de la iniciativa del fondo para la gratuidad en la educación superior.
El partido Alianza Verde señala que sí, mientras que el asambleísta dice que su situación está en "efecto suspensivo".
La Duma excluyó artículos de facultades expresas al gobierno departamental, éste se verá obligado a presentar proyectos frente a estos casos.
El debate se llevó a cabo en la mañana de este miércoles.
La Duma estudia el proyecto en tercer debate. De ser aprobado se convertiría en ordenanza.