Asamblea ratifica citación del gerente del hospital de Ciénaga y el secretario de Salud Departamental


En una nueva sesión virtual, la Asamblea Departamental del Magdalena ratificó que el próximo martes se adelantará el debate a la salud, con presencia del secretario del ramo, Julio Salas y del gerente del hospital San Cristóbal de Ciénaga, Jesús Molina.
Este debate que está planteado para desarrollarse de manera virtual, también debe hacer presencia el secretario de Salud, Julio Salas, quien deberá entregar un informe del estado de los hospitales y la inversión en salud durante el 2020 y lo que se tiene proyectado para el presente año.
La atención a la pandemia, pero también la destinación de los recursos de la salud, serán fundamentales en el debate, según lo explicaron los diputados del Magdalena.
Las denuncias que se han presentado por parte de la comunidad y el Concejo de Ciénaga sobre las actuaciones y manejos de la contratación en el hospital San Cristóbal, llevaron a que la Asamblea del Magdalena solicitará la presencia del secretario de Salud Departamental.
Frente a este tema, la presidenta de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón aseguró que se han escuchado denuncias de parte de los concejales del municipio de Ciénaga que en el hospital están dando contratos con millonarias sumas a funcionarios administrativos y que en varias ocasiones se ha hablado incluso de despidos injustificados por lo que se quiere conocer la respuesta del funcionario.
En este mismo sentido, la asambleísta dijo que existe preocupación en varios diputados, porque la ESE Hospital Fray Luis de León de Plato fue escenario de la reunión de las juntas directivas de las ESE de la subregión Centro, en la cual supuestamente el gobierno departamental a través de sus asesores, proponen hacer una asociación de la red pública hospitalaria por 50 años.
“Tengo conocimiento y me enviaron algunos documentos, de la forma en que quieren asociarse, no está mal que se asocien las ESE en el departamento, pero debemos mirar el trasfondo de esto y si el ordenamiento permite bajo que asociaciones deben vincularse las ESE. Se busca que los hospitales envíen su recaudo a esta asociación y hacer como un gerente plenipotenciario en cada subregión y este señor pueda no solo tener la capacidad para comprar los suministros de todos los hospitales de la subregión, sino también suministrar lo que tiene que ver con personal asistencial y administrativo, entre otras acciones, dejando a los gerentes como jefes de talento humano, pero peor aún, pasando por encima de la jerarquía que tienen las juntas directivas de los centros asistenciales”, dijo la diputada Aarón Viloria.
El debate de las fotomultas
A través de una proposición hecha por el diputado Jair Mejía, la Asamblea del Magdalena confirmó que citó para el jueves 25 de marzo al secretario de Tránsito del Magdalena, David Guillot y al gerente encargado de las fotomultas, para conocer el funcionamiento de estas en el departamento.
“En efecto fue presentada una proposición avalada por la plenaria de la Asamblea del Magdalena, para citar al señor Secretario de Tránsito y Transporte y a la concesión que maneja el tema de las fotomultas, porque tiene una especial inquietud esta corporación de conocer, cómo se manejan los procesos que adelanta esta entidad con relación al impacto económico y social que causa en el Magdalena”, dijo la presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón.
La próxima sesión estará programada para el martes 22 de marzo.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Adulto mayor resulto herido tras ser arrollado en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura de Puerto Nuevo.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.