¿Regresará el ‘Julio Méndez’ y la ESE Alejandro Próspero Reverend al caicedismo?


Este jueves, en Bogotá, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se reunirá con la ministra de Salud, Carolina Corcho y el superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán, con el gran objetivo de pedirle el levantamiento de las intervenciones a las E.S.E. Julio Méndez Barreneche y Alejandro Próspero Reverend.
El propósito principal de la visita de Caicedo a la capital del país es que el ‘Julio Méndez’ vuelva a ser administrado por la Gobernación del Magdalena y la ESE Alejandro Próspero Reverend por la Alcaldía de Santa Marta.
Según el comunicado de la Gobernación, el mandatario departamental presentará los proyectos de inversión para la Modernización de la Red Pública Hospitalaria y el alcance del Modelo de Atención Primaria en Salud Médico en tu Casa.
El pasado miércoles 29 de junio, el gobernador se reunió con Gustavo Petro, en ese momento presidente electo de Colombia y aseveró que con su llegada a la Casa de Nariño se acabaría el ‘bloqueo’ que tenía el departamento con el gobierno de Iván Duque.
Asimismo, en campaña, el presidente Petro dijo que le devolvería a la Gobernación del Magdalena el hospital Julio Méndez Barreneche y al Distrito la ESE Alejandro Próspero Reverend, ambas intervenidas por la Superintendencia de Salud.
El 10 de julio del 2019, la Superintendencia Nacional de Salud tomó posesión de los bienes y la administración de la ESE Alejandro Próspero Reverend, la entidad encargada de manejar la red pública de salud de Santa Marta.
En un primer momento, la medida iría por el término de un año ante la grave situación financiera y operativa que a juicio de la Supersalud estaba padeciendo el ente asistencial.
El pasado 5 de julio, la Superintendencia de Salud prorrogó por un año más la posesión e intervención de la ESE Alejandro Próspero Reverend, la cual continuará hasta el 5 de julio de 2023.
Mientras que el hospital Julio Méndez fue intervenido el 12 de mayo del 2020, en plena pandemia. El argumento de la SuperSalud fue que el centro asistencial acumulaba durante los últimos años un creciente número de deficiencias jurídicas, administrativas, asistenciales y financieras, que ponían en riesgo la prestación de servicios para miles de usuarios, además en ese proceso identificaron 59 hallazgos que fueron trasladados a los entes de control.
El pasado 12 de mayo del presente año, el Gobierno de Duque autorizó mantener durante otro año la intervención, la cual iría hasta el 11 de mayo de 2023.
Lo cierto es que Gustavo Petro lleva un mes y 8 días al frente del Gobierno nacional y hasta ahora no se ha pronunciado sobre el regreso de las ESE a la Gobernación y al Distrito.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.