PAE sigue sin llegar a todo el Magdalena: Caicedo pide una semana más


Desde el pasado 10 de julio, el equipo periodístico de Seguimiento.co viene haciendo eco de las denuncias con respecto a la deficiente operación del recién adjudicado Programa de Alimentación Escolar en Magdalena.
Para esta fecha se denunció que contrario a lo anunciado por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, aún no había empezado a operar el programa en todo el departamento, a pesar de que desde el 25 de junio de 2023 había sido adjudicado.
La respuesta en ese momento, fue que “el PAE estaba en fase de alistamiento”.
Recomendamos leer: Gobernador dice que PAE Magdalena aún está “en fase de alistamiento”
Esta fase parece haberse extendido, de acuerdo a lo denunciado desde las instituciones municipales, y que además fue confirmado por el mismo gobierno departamental este 3 de agosto.
A través de un comunicado, el gobierno de Carlos Caicedo admitió que aún no ha empezado a operar el PAE en todos los municipios, pero, espera asegurar el 100% de su cobertura, para el próximo 11 de agosto.
“Actualmente se despacharon más de 84 mil raciones esta semana, para la próxima a partir del 7 de agosto atenderemos más de 656 sedes las cuales beneficiarán a 138 mil estudiantes” aseguró Bibiana Ramos, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación de la Gobernación del Magdalena.
Entretanto, es preciso mencionar que hace ocho días, la Contraloría General de la República hizo un llamado de atención al mandatario departamental, luego que revelara un informe en el que señalaba que de los 138.597 menores cobijados con el Programa de Alimentación Escolar, solo 39.000 estaban recibiendo los alimentos.
Recomendamos leer: Contraloría dice que 99 mil estudiantes siguen esperando PAE en Magdalena
Caicedo no respondió a este llamado de atención, como tampoco al ‘castigo’ impuesto desde el Gobierno Nacional, al recortar el presupuesto para el PAE Magdalena, debido a los incumplimientos de los últimos dos años, pasando de un presupuesto en 2022 de más de $28 mil millones, a solo $18.992 este año.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fundanense pierde la vid en accidente laboral en Barranquilla
Se trata de Jhon Jairo Horta Torregrosa.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.