Obra detenida y trabajadores sin pago: Más retrasos en la Universidad de El Banco


Lo que alguna vez se presentó como un proyecto transformador para la educación en el sur del Magdalena, hoy se encuentra sumido en la incertidumbre. La sede universitaria de El Banco, anunciada en 2019, con contrato un firmado en septiembre de 2023 y una fecha de entrega programada para el pasado 26 de junio de 2024, acumula cinco meses de retraso sin una nueva fecha clara para su finalización. A esto se suma un conflicto laboral creciente: trabajadores en huelga denuncian retrasos en sus pagos y la ausencia de condiciones laborales dignas.
En la mañana de este jueves 14 de noviembre, un grupo de trabajadores decidió bloquear pacíficamente el acceso a la obra. "Estamos aquí porque no nos han pagado", denunció Ezequiel Atencio, obrero de la construcción. "Ya no tenemos cómo alimentar a nuestras familias. Queremos trabajar, pero necesitamos que nos paguen", añadió.
Según Atencio, los trabajadores han agotado las vías formales. "Hemos enviado cartas y quejas a la Gobernación, pero nadie responde. Estamos aquí porque ya no tenemos otra opción", explicó.
Los obreros han sido enfáticos en que su protesta no es un capricho, sino una exigencia justa. "No estamos pidiendo favores, exigimos lo que nos corresponde por ley. Si trabajamos, lo mínimo es que nos paguen", indicó Atencio.
Condiciones laborales precarias
Los trabajadores, que han laborado por más de un año en el proyecto, denuncian la falta de beneficios legales. "No tenemos prestaciones sociales, ni liquidación, ni primas. Los domingos se pagan como un día normal. Estamos aquí luchando por nuestros derechos", señaló Óscar Torres Silva, otro obrero afectado.
La denuncia también pone en evidencia las condiciones laborales precarias. "Trabajamos día a día sin ningún tipo de seguridad. Si nos enfermamos o nos accidentamos, no hay respaldo", agregó Torres.
Un proyecto millonario con múltiples retrasos
La sede universitaria fue anunciada con bombos y platillos en 2019, como parte de una estrategia para llevar la educación superior a las zonas más necesitadas del Magdalena. Según el exgobernador Carlos Caicedo, el proyecto pretendía ser un catalizador del desarrollo regional. En un principio, la obra fue presupuestada en $35.000 millones, pero en 2023, la cifra aumentó a $38.692 millones sin que se ofrecieran explicaciones claras sobre el incremento.
A pesar de los cuantiosos recursos asignados, los avances son mínimos. En febrero de 2024, un informe reveló que la obra apenas alcanzaba el 30% de ejecución. Desde entonces, ni la Gobernación del Magdalena ni el contratista, Consorcio Cambio Educativo, han cumplido con los plazos establecidos, lo que ha generado un creciente malestar en la comunidad.
Tags
Más de
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
Lo Destacado
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.