Nuevo round: Procuraduría vuelve a abrir investigación por la Vía de la Prosperidad


A través de un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la Nación informó que abrió investigación disciplinaria contra Rosa Cotes de Zúñiga y Luis Miguel Cotes Habeych, gobernadora y exgobernador de Magdalena, por presuntas irregularidades en la implementación y ejecución del proyecto de inversión de la Vía de la Prosperidad, al que fueron destinados más de 466 mil millones de pesos de recursos de la Nación y el Sistema General de Regalías.
La Procuraduría Primera Delegada para la Contratación Estatal cuestiona a quienes como ejecutores de este proyecto de inversión incurrieron en un posible incumplimiento de las obligaciones contenidas en el convenio 649 del 31 de mayo de 2012, sus adicionales y modificaciones, derivado del convenio 266 del 17 de septiembre de 2012, prorrogado hasta el 13 de noviembre de 2017, así como el presunto incumplimiento del Programa de Inversión para el Mejoramiento de la vía Palermo, Sitionuevo, Remolino, Guaimaro, proyecto que se materializó a través del contrato de obra 617 de 2013.
El órgano de control investiga la desactualización de los estudios y diseños, el aumento de los costos de transporte de materiales de terraplén que elevaron el valor del contrato, y las deficiencias que no garantizarían que el trazado de la vía se construyera como estaba inicialmente proyectado para 52.6 kilómetros, y sólo se podrían construir 26,013 kilómetros, lo que representa una disminución del 50.55%.
También busca determinar si los mandatarios incurrieron en actuaciones desapegadas del ordenamiento jurídico, quebrantado los principios de contratación estatal o la función administrativa, o actuado en detrimento del patrimonio público o para favorecer económicamente a un tercero.
La Procuraduría General de la Nación ya había abierto una investigación disciplinaria en la época en la que Luis Miguel Cotes era el gobernador del departamento, sin embargo, después de varios meses de audiencias, el entonces Gobernador salió del lío disciplinario.
Posteriormente, con Rosa Cotes de Gobernadora, el tema de la vía fue tema de debate en la opinión pública por los incumplimientos del contratista, lo que llevaron a que la Gobernación iniciara el respectivo proceso de sanción.
El pasado 12 de septiembre, tras una prolongada reunión en Bogotá, Invías, la Gobernación y el contratista de la Vía de la Prosperidad anunciaron que habían llegado a un acuerdo para destrabar la materialización de esta importante carretera.
Recomendamos: Invías, Gobernación y contratista logran acuerdo para materializar la vía de la Prosperidad
Como parte de los acuerdos se definió que el actual contratista, Ribera Este, únicamente se dedicaría a terminar los 17,5 kilómetros que ya ha intervenido, mientras que los kilómetros restantes serían licitados nuevamente en dos procesos, luego de que se hicieran los respectivos estudios para construir unas vías variantes que solucionaran el impacto ambiental.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Lo Destacado
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.