Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena


En agosto de 2024, un grupo de estudiantes de la especialización en Docencia Universitaria de la Universidad del Magdalena, denunciaron ser víctimas de una estafa relacionada con la compra de tiquetes aéreos hacia España, por parte de la Agencia Azul Viajero.
Los estudiantes irían al país europeo a realizar una pasantía internacional en la Universidad de Barcelona, pero el 29 de agosto que debían abordar su avión que partía desde Cartagena, le indicaron que los tiquetes no fueron pagados por parte de la agencia, perdiendo así todo el dinero invertido.
Desde entonces los afectados informaron a las directivas de la institución sobre el hecho, mientras que trataban de exigir respuestas por parte de Azul Viajero.
En medio de estos reclamos, hubo acusaciones en contra de una docente, Lorena Bermúdez Castañeda, a quien sindicaron de promover la compre de tiquetes a través de dicha agencia.
Conocidos estos hechos, la Universidad ofreció acompañamiento a los estudiantes mientras que trasladó la denuncia hacia la Oficina de Control Disciplinario Interno, exigiendo “una investigación inmediata y expedita”, más aún cuando llegado el mes de noviembre, se incumplió el acuerdo de la devolución del dinero por parte de la agencia Azul Viajero.
En ese sentido, la Universidad del Magdalena se permitió aclarar que el 15 de noviembre, se inició la investigación disciplinaria contra la docente de cátedra, Lorena Bermúdez. Investigación que 11 días después fue remitida a la Procuraduría de Instrucción del Magdalena “debido a que Lorena Bermúdez Castañeda no era empleada o servidora pública de la Universidad, sino contratista, por lo que no podía ser juzgada bajo la jurisdicción disciplinaria interna de la institución”.
De esta manera, Unimagdalena reiteró que en este problema no tiene ningún tipo de responsabilidad, puesto que la institución “no es intermediaria, no ha participado ni directa, ni indirectamente en el proceso de compra de los tiquetes aéreos, ni sugirió en ningún momento la contratación de los servicios de la Agencia Azul Viajero, por lo que no existe vínculo contractual entre la Universidad y la empresa implicada en la presunta estafa”.
Pese a esto, la Alma Mater explicó que ha realizado un seguimiento continuo, brindando apoyo y acompañamiento jurídico a los estudiantes afectados dentro del marco de sus competencias.
“La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la transparencia y la protección de los derechos de su comunidad académica. Continuaremos colaborando con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos y brindando el acompañamiento necesario a los estudiantes afectados. Lamentamos profundamente las dificultades ocasionadas a nuestros estudiantes y reiteramos nuestro compromiso de velar por su bienestar y seguridad” indicó la institución universitaria a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Lo Destacado
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.