Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 4:51pm

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Durante audiencia pública en la que se debatió la reforma a la Ley 30 de 1992, la Universidad del Magdalena, representada por su Vicerrector Administrativo, Jaime Noguera Serrano, objetó el modelo de financiación actual de las universidades públicas y planteó establecer un mecanismo de asignación adicional de recursos para garantizar cobertura y calidad.

“Tenemos un modelo de financiación insostenible e insuficiente, pero que a la vez es desequilibrado, sobre todo con las universidades territoriales, las de la provincia”, señaló Noguera, en el espacio convocado por el Senado de la República, donde expuso la realidad que afrontan diferentes instituciones de educación superior.

El funcionario de Unimagdalena argumentó que, a nivel nacional, cinco universidades públicas abarcan el 50 % de la transferencia y solo representan el 24 % de la cobertura; mientras que el 50 % restante de las asignaciones presupuestales se distribuyen entre las otras 29 instituciones que suponen el 76 % de la matrícula en el país.

Ante esto, el Vicerrector Noguera Serrano hizo énfasis en que la Ley debe contemplar la obligatoriedad de la asignación de recursos adicionales para resolver la desfinanciación estructural. “No podemos dejar abierto a que sea la voluntad política del gobierno de turno la que defina los recursos de la educación superior pública”, añadió, resaltando que el actual Gobierno Nacional ha sido el primero en reconocer esta situación y de abordar una solución a la misma.

Además, sustentó que, pese a que la Universidad del Magdalena ha pasado de 3.000 a 27.000 estudiantes entre 2001 y 2024, la tasa de cobertura en educación superior en el Departamento actualmente se encuentra en un 33 %, incluyendo los servicios educativos del Sena, lo cual evidencia la necesidad de asignar nuevos recursos a las universidades públicas, particularmente en los territorios y provincias.

Vicerrector Jaime Noguera

Vicerrector Jaime Noguera / Cortesía

“Unimagdalena espera que el Gobierno Nacional y el Congreso de la República acojan los planteamientos hechos en la audiencia por la Institución, el Sistema Universitario Estatal y demás actores del sector, en aras de buscar mecanismos para garantizar la financiación de la educación superior pública, con el fin de ampliar cobertura y alcanzar los más altos estándares de calidad” indicó la Alma Mater a través de un comunicado.

Socialización de la reforma

En el espacio desarrollado en la ciudad de Bogotá, denominado ‘Rescatamos la educación pública’ realizado por la Comisión Sexta del Senado de la República y presentado en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, se propuso la modificación de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992. 

Entre las principales iniciativas se encuentran: Integración del financiamiento, para unificar los recursos destinados a las 34 universidades públicas y las 30 instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias que actualmente están excluidas del sistema de financiación.

También, la creación del Índice de Costos a la Educación Superior (ICES), un indicador calculado por el Dane que permitirá actualizar los recursos asignados según la evolución real de los costos en el sector educativo.

A su vez, la asignación de recursos adicionales, destinados a ampliar la cobertura educativa, reducir brechas, fortalecer la permanencia estudiantil, formalizar el empleo docente y mejorar la calidad educativa en las instituciones públicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del atentado sicarial.
8 horas 44 mins
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

11 horas 25 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

15 horas 4 mins
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

15 horas 51 mins
Mercancía incautada

Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta

Los artículos están avaluados en más de $250 millones.

16 horas 38 mins
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

16 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
8 horas 43 mins
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

11 horas 55 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

11 horas 24 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

15 horas 3 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months