Invías, Gobernación y contratista logran acuerdo para materializar la vía de la Prosperidad


En una trascendental reunión que se llevó este martes durante buena parte de la tarde y entrada la noche, la Gobernación del Magdalena, el Instituto Nacional de Vías y el consorcio Ribera Este, actual contratista de la Vía de la Prosperidad, llegaron al fin a un acuerdo que permite ver una solución que desenredará los obstáculos que hasta ahora ha tenido la construcción de esta importante vía para los municipios de la ribera del Magdalena.
En declaraciones tras el encuentro, el director de Invías, Carlos García Montes, sentado al lado de la Gobernadora, Rosa Cotes, y de representantes de veedurías, informó sobre la normalización de este contrato.
El primer hecho importante para mencionar es que el actual contratista, Ribera Este, únicamente se dedicará a terminar los 17,5 kilómetros de vía que ya había intervenido, y la terminación de obra en el caño Clarín para lo cual tiene un plazo de 10 meses, hasta julio de 2018.
La repercusión de esta decisión radica en que el valor del contrato se reducirá de $432 mil millones, a $295 mil millones aproximadamente, teniendo en cuenta que se autoriza un costo adicional de 60 mil millones de pesos.
Esto conlleva a la liberación de 137 mil millones de pesos, que ya no serán manejados por el contratista actual, sino que servirán de recursos para nuevos procesos de licitación que permitan concluir las variantes de Sitionuevo-Palermo y Sitionuevo-Remolino-Guáimaro.
Para finalizar estos nuevos tramos, en los cuales se deberán realizar los debidos diseños y estudios ambientales, la Gobernación se comprometió a conseguir recursos por el orden de los 100 mil millones de pesos.
“Dentro del desarrollo del contrato, haremos el giro de los recursos por 113.500 millones dentro del escenario de regularización (que se realizarán este mes de septiembre), igualmente con este proceso nosotros ya garantizamos el compromiso con las comunidades”, dijo el director de Invías.
Tanto la gobernadora Cotes como el director de Invías fueron claros en el esfuerzo de “no dejar las obras abandonadas” y se comprometieron en lograr la materialización de los tramos restantes.
En el proceso de regularización también hizo presencia la Contraloría General de la República y será socializado, además, a la Procuraduría General de la Nación, con lo que ya sería cuestión de tiempo para poder ver el desarrollo de los municipios de esta zona del departamento.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Lo Destacado
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.