Más allá del show: A punto de cerrar la unidad cardiovascular del Magdalena


Una constante vulneración a sus derechos, es lo que han tenido que padecer decenas de trabajadores del área de la salud, en la Unidad Integral Cadiovascular del Hospital Julio Méndez Barreneche, ante las constantes demoras en la cancelación de sus sueldos.
En marzo de este año, el equipo periodístico de Seguimiento.co denunció que desde hacía cinco meses, a más de 30 personas les debían sus salarios. Entre largas, trabas burocráticas y excusas, muchos habían tenido que renunciar ante la necesidad de buscarse otros trabajos, para llevar un plato de comida a sus hogares.
Recomendamos leer: Única UCI Cardiovascular en crisis: a empleados les deben 5 meses de sueldo
Esta situación se volvió a presentar, y en medio de banquetes y shows de las Fiestas del Mar, no se ha encontrado un espacio para que el gobernador Carlos Caicedo, o la Secretaría de Salud departamental, se pronuncie en esta situación.
El equipo periodístico de Seguimiento.co atendió una denuncia de nada menos que 62 trabajadores de Cardiovida, que desde hace cuatro meses no perciben el sueldo que se han ganado.
“El gerente nos miente no quiere pagar el dinero que las EPS ya le pagaron a el hospital, dinero que facturó Cardiovida por la prestación de sus servicios. Nos están obligando a cerrar la única unidad vascular pública que tiene el Magdalena” explicó una fuente a Seguimiento.co.
Varios trabajadores -que pidieron la reserva de su identidad- confirmaron que esta situación se viene presentando desde la gerencia pasada, a cargo de José Rafael Domínguez, que pese a haberse comprometido con giros directos a los empleados, es decir sin pasar por la gerencia de Cardiovida, esto no se hizo efectivo ni antes, ni ahora con el actual gerente del Hospital, Germán Vargas.
En medio de su manifestada desesperación, los afectados señalaron a Seguimiento.co que “el gerente dice que no tiene autorización de pagar”.
En consecuencia, consultamos al gerente del hospital departamental, Germán Vargas, que aceptó las demoras, pero señaló que obedecen a trámites de verificación de cuentas de cobro y auditorías.
“Cardiovida es un aliado del hospital, y estamos a la espera de unos recursos para pagarles, pues hasta hace poco recibimos la cuenta de cobro correspondiente a los meses de abril-mayo, que junto con junio, están por el orden de los $1.200 millones” explicó Vargas.
De esta forma, se confirmó que desde el mes de abril, son 62 profesionales que pese a prestar sus servicios, vitales para los pacientes cardiovasculares de todo el Magdalena, no devengan su sueldo.
Seguimiento.co también contactó a la gerente de Cardiovida, para confirmar las aseveraciones de la gerencia hospitalaria, en la que señalaban que estos retrasos obedecen a demoras en la presentación de las facturas de servicio.
Karina Machaco, gerente de la Unidad Cardiovascular Cardiovida, lo negó.
“Se les debe a los trabajadores porque estamos a espera que el HUJMB nos gire la atención a pacientes de abril, mayo y junio. El hospital nos ha informado que están en auditoría, pero atraso de nosotros no ha sido, puesto que nosotros radicamos cuentas a corte de cada 15 días” declaró.
Así, en medio de este lanzamiento de responsabilidades entre las partes, hay 62 familias, cuyas necesidades no esperan, rogando porque pronto lleguen los recursos a los que tienen derecho.
“Mientras la ciudad celebra las Fiestas del Mar, el Hospital Julio Méndez Barreneche se prepara para cerrar el servicio cardiovascular por el no pago de los últimos cuatro meses de trabajo, de muchos empleados y prestación de servicios que ofrece el hospital” apuntaron los afectados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.