Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 3:52pm

Magdalena, un departamento que apoya a las minorías poblacionales

Durante el periodo 2016-2019 se realizó una significativa inversión dirigida a indígenas, afro, discapacitados y LGBTI.
Indígenas del departamento recibieron apoyo del gobierno de Rosa Cotes.
Anuncio
Anuncio

La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, preocupada por la inclusión en el departamento realizó una fuerte inversión y adelantó proyectos encaminados hacia poblaciones vulnerables como indígenas, afro, discapacitados y LGBTI.

Con las comunidades indígenas se concertaron acciones transversales y sectoriales para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Además de acciones en salud, etnoeducación, registro civil, recreación y deportes, se apoyó la construcción de un fondo panelero en el pueblo cultural Arhuaco de Gunmaku, con el fin de producir panelas para surtir a catorce parcialidades indígenas de Fundación y comercializar los excedentes para cubrir las necesidades de las instituciones educativas de la zona. La inversión ascendió a $377 millones.

Gobernadora en compañía de miembros de comunidades indígenas del Magdalena.

De igual manera, se gestionó el proyecto de adquisición de áreas estratégicas para la conservación ambiental y cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta y Chimila, con el fin de comprar cuatro predios para las comunidades y hacer reforestación.

Entre tanto, la población afrodescendiente, negra, raizal y palenquera recibió apoyo del departamento en el área cultural y de desarrollo económico, principalmente.

Entre las acciones ejecutadas están eventos como el apoyo al Decenio Afro, las conmemoraciones de la Afrocolombianidad en Plato, Puebloviejo, Soplador en Zona Bananera, así como talleres en música tradicional afrodescendiente para niños y niñas de estas comunidades; y talleres relacionados con las tradiciones y la herencia afro.                                                                                                                            

También fueron beneficiarios en proyectos de desarrollo en el programa de Alianzas Productivas, así como en las diversas actividades lúdicas, recreativas y deportivas que han llegado a las diferentes colectividades en el departamento.

Por su parte, para la población discapacitada el departamento actuó transversalmente en educación, salud, empleabilidad, cultura, recreación y deportes, principalmente. Además, se adelantó el Registro de Localización y Caracterización de Población con Discapacidad a través de una plataforma web.

Asimismo, se financió el proyecto de fortalecimiento institucional del Sistema Departamental de Discapacidad e Inclusión Social, para fortalecer los comités de atención a personas en situación de discapacidad de los 29 municipios del Magdalena.

Rosa Cotes, compartiendo con un adulto en condición de discapacidad.

Finalmente, mediante la ordenanza 067 de 2018 se adoptó la política pública para garantizar los derechos humanos y el bienestar de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y/o LGBTI.

Se trabajó en el Observatorio de los Derechos Humanos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el departamento del Magdalena para monitorear la situación de discriminación y violencia que afecta a este grupo poblacional.


Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

5 horas 50 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

8 horas 56 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

13 horas 17 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

14 horas 59 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 7 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

5 horas 46 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

6 horas 33 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

7 horas 59 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

5 horas 35 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

13 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months