Magdalena, un departamento que apoya a las minorías poblacionales


La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, preocupada por la inclusión en el departamento realizó una fuerte inversión y adelantó proyectos encaminados hacia poblaciones vulnerables como indígenas, afro, discapacitados y LGBTI.
Con las comunidades indígenas se concertaron acciones transversales y sectoriales para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Además de acciones en salud, etnoeducación, registro civil, recreación y deportes, se apoyó la construcción de un fondo panelero en el pueblo cultural Arhuaco de Gunmaku, con el fin de producir panelas para surtir a catorce parcialidades indígenas de Fundación y comercializar los excedentes para cubrir las necesidades de las instituciones educativas de la zona. La inversión ascendió a $377 millones.
De igual manera, se gestionó el proyecto de adquisición de áreas estratégicas para la conservación ambiental y cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta y Chimila, con el fin de comprar cuatro predios para las comunidades y hacer reforestación.
Entre tanto, la población afrodescendiente, negra, raizal y palenquera recibió apoyo del departamento en el área cultural y de desarrollo económico, principalmente.
Entre las acciones ejecutadas están eventos como el apoyo al Decenio Afro, las conmemoraciones de la Afrocolombianidad en Plato, Puebloviejo, Soplador en Zona Bananera, así como talleres en música tradicional afrodescendiente para niños y niñas de estas comunidades; y talleres relacionados con las tradiciones y la herencia afro.
También fueron beneficiarios en proyectos de desarrollo en el programa de Alianzas Productivas, así como en las diversas actividades lúdicas, recreativas y deportivas que han llegado a las diferentes colectividades en el departamento.
Por su parte, para la población discapacitada el departamento actuó transversalmente en educación, salud, empleabilidad, cultura, recreación y deportes, principalmente. Además, se adelantó el Registro de Localización y Caracterización de Población con Discapacidad a través de una plataforma web.
Asimismo, se financió el proyecto de fortalecimiento institucional del Sistema Departamental de Discapacidad e Inclusión Social, para fortalecer los comités de atención a personas en situación de discapacidad de los 29 municipios del Magdalena.
Finalmente, mediante la ordenanza 067 de 2018 se adoptó la política pública para garantizar los derechos humanos y el bienestar de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y/o LGBTI.
Se trabajó en el Observatorio de los Derechos Humanos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el departamento del Magdalena para monitorear la situación de discriminación y violencia que afecta a este grupo poblacional.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita
El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.
En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro
Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz
Sicarios asesinaron a padre de familia frente a sus hijos mientras cenaban en Nueva Granada
La víctima fue identificada como David Mecias.
Accidente en la vía Guamal - Astrea deja un motociclista sin vida
La víctima fue identificada como Jorge David Bentham Cadena.
Joven fue hallado sin vida en zona rural de Pivijay, Magdalena.
La víctima era conocida como ‘Cheito’ oriundo de El Retén.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.