Magdalena, un departamento que apoya a las minorías poblacionales


La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, preocupada por la inclusión en el departamento realizó una fuerte inversión y adelantó proyectos encaminados hacia poblaciones vulnerables como indígenas, afro, discapacitados y LGBTI.
Con las comunidades indígenas se concertaron acciones transversales y sectoriales para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Además de acciones en salud, etnoeducación, registro civil, recreación y deportes, se apoyó la construcción de un fondo panelero en el pueblo cultural Arhuaco de Gunmaku, con el fin de producir panelas para surtir a catorce parcialidades indígenas de Fundación y comercializar los excedentes para cubrir las necesidades de las instituciones educativas de la zona. La inversión ascendió a $377 millones.
De igual manera, se gestionó el proyecto de adquisición de áreas estratégicas para la conservación ambiental y cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta y Chimila, con el fin de comprar cuatro predios para las comunidades y hacer reforestación.
Entre tanto, la población afrodescendiente, negra, raizal y palenquera recibió apoyo del departamento en el área cultural y de desarrollo económico, principalmente.
Entre las acciones ejecutadas están eventos como el apoyo al Decenio Afro, las conmemoraciones de la Afrocolombianidad en Plato, Puebloviejo, Soplador en Zona Bananera, así como talleres en música tradicional afrodescendiente para niños y niñas de estas comunidades; y talleres relacionados con las tradiciones y la herencia afro.
También fueron beneficiarios en proyectos de desarrollo en el programa de Alianzas Productivas, así como en las diversas actividades lúdicas, recreativas y deportivas que han llegado a las diferentes colectividades en el departamento.
Por su parte, para la población discapacitada el departamento actuó transversalmente en educación, salud, empleabilidad, cultura, recreación y deportes, principalmente. Además, se adelantó el Registro de Localización y Caracterización de Población con Discapacidad a través de una plataforma web.
Asimismo, se financió el proyecto de fortalecimiento institucional del Sistema Departamental de Discapacidad e Inclusión Social, para fortalecer los comités de atención a personas en situación de discapacidad de los 29 municipios del Magdalena.
Finalmente, mediante la ordenanza 067 de 2018 se adoptó la política pública para garantizar los derechos humanos y el bienestar de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y/o LGBTI.
Se trabajó en el Observatorio de los Derechos Humanos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el departamento del Magdalena para monitorear la situación de discriminación y violencia que afecta a este grupo poblacional.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.