Los graves hallazgos sanitarios y financieros de Supersalud en Hospital de Ciénaga


El pasado 14 de marzo, la exdiputada Elizabeth Molina hizo una denuncia preocupante, al develar algunos informes financieros que demuestran que durante el mandato del exgobernador Carlos Caicedo, la deuda del Hospital de Ciénaga tuvo un 545% de aumento, pasando de $5 mil millones, a más de $33 mil millones.
La situación era de esperarse, luego que durante años se denunciaran deudas millonarias a proveedores e incluso a las empresas de energía, a cientos de trabajadores, así como la instrumentalización del hospital, para surtir cuotas burocráticas.
La información expuesta por Molina, fue recientemente ratificada por la Superintendencia Nacional de Salud, que a inicios del mes pasado impuso una medida cautelar sobre el Hospital San Cristóbal.
Lo que no se sabía, es que dicha medida obedecía a que se conoció los más de 40 hallazgos encontrados en una auditoría, efectuada a mediados de febrero, en la que se reafirmó que la situación era peor de lo que se esperaba.
A corte del segundo mes de este año, los pasivos del Hospital de Ciénaga superan a los $36.424 millones, y tal como lo precisó Supersalud, el 92% de estos obedecen a 2023.
Adicionalmente, el informe registró situaciones gravísimas, como el suministro de medicamentos vencidos, y la violación absoluta de las normas sanitarias en los quirófanos, lo que implica un riesgo de muerte para los pacientes que deben someterse a alguna cirugía.
“Se evidenció que en los servicios de hospitalización, urgencias, partos, pediatría y consulta externa no cuentan con jabón, toallas de papel y alcohol glicerinado para higienización de manos” apuntó también el informe de auditoría.
Entre las observaciones, llama también la atención que se advierten falencias graves en el proceso de verificación del cuerpo médico que brinda sus servicios, pues la Supersalud explica que “la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga no verifica que el talento humano vinculado a través del contrato por prestación de servicios se encuentre debidamente acreditado para el ejercicio de su profesión”.
Al respecto, la exdiputada Elizabeth Molina, recordó la gravedad de este tipo de hechos que lastimosamente, no son novedad en el departamento.
“Así como pasó con el falso médico intensivista del Hospital de Fundación, en el Hospital San Cristóbal existen varios miembros del cuerpo asistencial sin información en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud -ReTHUS- ¿pretenden causar más muertes?” indicó Molina.
Así como pasó con el falso médico intensivista del Hospital de Fundación, en el Hospital San Cristóbal existen varios miembros del cuerpo asistencial sin información en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud -ReTHUS-. ¿Pretenden causar más muertes? pic.twitter.com/vQAvKczrAS
— Elizabeth Molina Campo (@elimolinacampo) April 4, 2024
Por último, desmintiendo las afirmaciones del gobernador Martínez sobre la puesta en marcha de un plan de mejoramiento en la atención, la Supersalud no dudó en indicar, que la ejecución de este compromiso fue del 0%.
De hecho, sindican la presunta incompetencia de la actual gerente encargada del Hospital, Zenaida Ortiz Heras, sobre la que dicen: “No desempeña las funciones propias de su cargo al no garantizar la eficiencia, competitividad y propender por la eficiente utilización del recurso financiero como ordenador del gasto”, puntualizando en que no solo ha omitido algún plan de mejoramiento, sino que tampoco ha elaborado un plan de austeridad del gasto, que al menos, ayude a soportar la crisis financiera de la entidad.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.