¿Vía libre a Caicedo en la Asamblea? Solo una diputada votó negativo a 4 proyectos aprobados


Solo una diputada se negó a la aprobación en primer debate de los proyectos y millonaria inversión a final de año. Pese a que la mayoría de los asambleístas se mantuvo en oposición durante casi dos años de gobierno y se enfrentaron a ‘duras’ peleas, a tan solo días de terminar el año dieron ‘vía libre’ a millonarias inversiones.
Doce de trece diputados del Magdalena aprobaron cuatro proyectos para que el gobernador Carlos Caicedo realice millonarias inversiones.
En este sentido, la asambleísta Elizabeth Molina Campo, del partido de La U, denunció que las iniciativas recibieron el “sí” de sus compañeros sin contar con estudio, cuestionamiento y citaciones a los secretarios responsables de cada proyecto, tal y como lo establece el ejercicio de los coadministradores del departamento.
El primer debate se realizó en comisiones conjuntas, sesiones que se llevaron a cabo virtualmente y la segunda aprobación en plenaria, es decir, con la asistencia virtual de todos los diputados, tuvo lugar el pasado 24 de diciembre.
“Solicité que se citara a los secretarios de la Gobernación para que explicaran las inversiones, los alcances y la ejecución de los mismos, sin embargo, todos se opusieron y yo creo que no estamos para que a pupitrazos se aprueben proyectos sino pensar en que esos proyectos se ejecuten, cuenten con planeación y no que después reciban adiciones presupuestales y no se entreguen a tiempo”, cuestionó la diputada Molina Campo.
Los proyectos deberán someterse a un tercer debate, según la asambleísta Elizabeth Molina y única diputada que dio votación negativa, sostuvo que las iniciativas tuvieron ‘vía libre’ sin el cumplimiento de las exigencias en el lleno de los requisitos.
“Aprobar proyectos está en el marco de las funciones y la ley, lo que no es posible es que se lean los proyectos y se aprueben a pupitrazos, entregando facultades con millonarios recursos sin justificar los gastos” manifestó la asambleísta.
En sesión en pleno, Molina Campo exigió que se cumpliera la norma y el lleno de requisitos en cada proyecto como es la entrega de los anexos que justifique la inversión, el estudio especializado del impacto y en el caso del proyecto para capacitar a funcionarios, la aprobación del Ministerio de Educación.
“Mis compañeros se opusieron a las citaciones de secretarios para que explicaran la inversión y los proyectos y aquí es importante decirles a los magdalenenses que soy coherente y mientras un proyecto esté sin planeación y sin el lleno de los requisitos, yo seguiré cuestionando y exigiendo buena elaboración de los mismos” dijo la diputada Molina Campo.
Proyectos aprobados
El “sí” de los diputados que son parte de las comisiones de la Asamblea incluye a quienes han sido acérrimos opositores del gobierno departamental y que son parte de la bancada de partidos como Cambio Radical y Centro Democrático.
En total fueron cuatro los proyectos aprobados. Entre ellos la creación del Instituto para capacitar a personal para áreas laborales, pero sin la aprobación del Ministerio de Educación, la justificación de los gastos así lo aseguró la diputada Molina Campo.
El segundo fue la Secretaría de la Equidad con políticas públicas, que de acuerdo a la diputada que se negó a aprobar la iniciativa, no se especificó los gastos ni operación de los mismos.
Serían más de cinco mil millones de pesos para ejecutar en pocos días y que adiciona presupuesto general de ingresos, rentas y gastos del departamento del Magdalena para la vigencia fiscal del 2021.
Tags
Más de
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Lo Destacado
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.