Lanzan el proyecto ‘Magdalena viva en la vía’, que recorrerá 12 municipios
Por medio de experiencias lúdicas y capacitaciones técnicas, la Oficina de Tránsito y Transporte creó el proyecto llamado el Festival de la seguridad vial ‘Magdalena viva en la vía’ que consiste en una caravana que recorrerá diferentes vías del departamento, con estación en 12 municipios.
‘Magdalena viva en la vía’ iniciará el próximo 12 de noviembre con un gran montaje de varios stands con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre sus responsabilidades como actores viales, logrando visualización, concientización y aprendizaje para convertirlos en multiplicadores de la seguridad vial. Esta iniciativa está dirigida a toda la comunidad en general.
El jefe de la Oficina de Tránsito y Transporte, Rafael Castañeda Amashta, manifestó que “como organismo de tránsito estamos comprometidos con la disminución de siniestros viales. Es por esto que se traerá esta nueva campaña al departamento, para que por medio de actividades lúdicas que generen impacto, las personas puedan aprender y valorar más la vida”.
Las actividades que serán dispuestas para la ejecución de la campaña son charlas y talleres prácticos que están dirigidas a la prevención y generación de destrezas. Es un recorrido a través del cual los asistentes podrán adquirir conocimientos relacionados con sensibilización por medio de herramientas audiovisuales como videos especializados en seguridad vial; características técnicas y funcionales de cascos para motociclistas; mantenimiento preventivo de motos; reconocimiento de los puntos ciegos en la conducción; efecto del consumo de sustancias psicoactivas, estupefacientes y fatiga en la conducción; examen de destrezas en la conducción de motocicletas por medio de simuladores; desarrollo de habilidades en la conducción de motos por medio de pistas de pruebas. Al finalizar el recorrido, cada asistente recibirá un certificado ‘Pacto por la Seguridad Vial’ en donde constará su compromiso individual con la seguridad vial departamental.
La elección de los 12 municipios se hizo estratégicamente para lograr cubrir las diferentes zonas del departamento del Magdalena, por lo cual se escogieron las siguientes localidades: Ariguaní, Aracataca, Santa Marta, Zona Bananera, Fundación, El Retén, Pivijay, Puebloviejo, Sabanas de San Ángel, Santa Ana, Sitionuevo y Tenerife.
El proyecto se extenderá hasta finales del mes de noviembre y se espera con la implementación de este, disminuir la accidentalidad en el departamento.
Tags
Más de
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Carro se volcó en cercanías al Estadio Sierra Nevada: dos personas resultaron heridas
El siniestro vial se registró en horas de la mañana, en vía Alterna.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Corte Constitucional ordena revisar cierre de minas de Prodeco en Magdalena y Cesar
La decisión busca garantizar que las comunidades afectadas tengan voz en la planificación del cierre y las medidas de compensación ambiental y social.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.