Juez ordena que finca de Álvaro Cotes Vives deje de intervenir el río en Ciénaga


El Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga resolvió en primera instancia un fallo de tutela en el que habitantes de esa población reclamaban el derecho al ambiente sano, la seguridad alimentaria y la consulta previa, en contra de la empresa Cohagro, la cual estaba interviniendo el cauce del río Córdoba.
Dicha empresa, representada legalmente por Álvaro Cotes Vives, papá del exgobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes, y dueña, a su vez, de la finca El Confite, se encontraba haciendo labores de dragado en el cauce del río, ubicado en jurisdicción de Ciénaga, amparado en un permiso que había causado Corpamag.
Fue así como pobladores del sector denunciaron ante las autoridades administrativas y la Personería, por lo que se lograron unas mesas de concertación. No obstante, la obra se reanudó pues los voceros de la finca mostraron conceptos favorables de Corpamag y la Procuraduría Regional Agraria.
Los pobladores inconformes denunciaron también que, cuando hacían labores de inspección para grabar evidencias del posible daño ambiental, notaron que los operadores de la maquinaria pesada estaban acompañados por hombres armados.
Pese a esto, procedieron con la tutela, la cual fue fallada por el juez Carlos Arturo García Guerrero el pasado 28 de agosto.
El fallo ampara a los pobladores y le ampara el derecho fundamental al debido proceso, la igualdad, el ambiente sano, la seguridad alimentaria y la consulta previa, por lo que ordena al representante legal de Cohagro, Álvaro Cotes, que “proceda a suspender las actividades de intervención en el cauce del río córdoba y retirar las máquinas”.
El juez estipula que, si la empresa quiere reanudar sus labores, debe lograr un “estudio previo de impacto ambiental actual que sea socializado con todos los campesinos y comunidades ribereñas que se vean afectados con esos trabajos de beneficio particular”.
La decisión del jurista también ordena a la Alcaldía de Ciénaga a que realice acompañamiento constante a los campesinos y a las comunidades ribereñas al río Córdoba “que permitan la prevalencia de los derechos constitucionales amparados”.
Tags
Más de
Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena
La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.
En extrañas circunstancias muere cienaguero en Barranquilla
Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.
“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas
El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.
Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación
El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.
En cercanías a las aguas termales en Ciénaga, asesinaron a hombre de 53 años
La víctima fue identificada como César Andrés Núñez Suárez.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Lo Destacado
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Por desacato, juez sanciona con arresto a Ángela Cedeño, presidenta de la Asamblea del Magdalena
La decisión judicial ratificó tres días de prisión y el pago de una multa.
Identifican a obrero que murió tras caer de un octavo piso en una obra en construcción
Se trataba de John Vélez, oriundo de Tenerife, Magdalena.
Hombre fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el río Manzanares
Hasta el momento se desconoce la identidad la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.