Gobernación entregó $84 millones en crédito para pequeños ganaderos de Guamal

La Gobernación del Magdalena a través de un convenio número 116 del 29 de diciembre de 2008, hizo entrega de nueve avales por valor un de 84 millones de pesos, exactamente 8 de 10 millones y uno de 4 millones, para servir de codeudor a nueve pequeños productores del sector agropecuario, de créditos de línea finagro viabilizados por el Banco Agrario en el municipio de Guamal ubicado en el sur del Magdalena.
A través de este convenio se creó la figura del fondo agropecuario de garantía que le sirve de aval a los pequeños productores por el 20% del valor del crédito viabilizado por el banco, el 80% restante, se complementa con el fondo agropecuario de garantía, Fondear.
Estos avales fueron otorgados a los pequeños productores que no tienen garantías que ofrecer en el banco, estos son máximo por 10 millones de pesos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Departamental, Carlos Gutiérrez Caballero, ratificó el compromiso por parte de la Gobernación con los pequeños productores del Magdalena.
“Al principio del gobierno, la gobernadora Rosa Cotes me instruyó para continuar con este proyecto que ella inició cuando era Gestora Social en el gobierno de Luis Miguel Cotes Habeych y hoy nos sentimos muy contentos de recoger estos frutos y de entregarles estos avales a los pequeños productores”.
El alcalde de Guamal, Elkin Méndez, también se mostró agradecido con este gesto que estimulará el desarrollo económico de su municipio.
El evento se desarrolló en la Defensa Civil del municipio de Guamal en el que hizo presencia la Gobernadora, miembros del Gabinete departamental; el Alcalde de Guamal; el Secretario de Desarrollo Económico, el director del Banco Agrario, Humberto Estrada, y productores del municipio beneficiados con el proyecto.

Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































